• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Forenses dicen que la víctima del crimen de La Hípica estaba viva al huir el acusado

Afirman que Karla murió entre las 7:00 y las 8:00 horas. El inculpado abandonó el lugar a las 5:38 horas

por M. V., Redacción El Faro
06/06/2018 07:57 CEST
Forenses dicen que la víctima del crimen de La Hípica estaba viva al huir el acusado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El juicio por el crimen de La Hípica, en el que se juzga el presunto asesinato de una joven junto a esa playa melillense en julio de 2016, vivió ayer su tercera jornada en la Audiencia Provincial de Asturias. En esta vista declararon los médicos forenses que practicaron la autopsia, quienes afirmaron que Karla P. permanecía aún con vida cuando el acusado de matarla, Abdelwahid A., abandonó el lugar de los hechos llevándose consigo en un carricoche al bebé, entonces de pocos meses, que tenía en común con la víctima.

Según informa el diario asturiano El Comercio, los forenses señalaron que la mujer falleció “entre las siete y las ocho de la mañana” del 10 de julio de 2016. No obstante, las cámaras de seguridad existentes en esa zona junto a las casetas de la playa de La Hípica muestran que el encausado se fue del lugar a las 5:38 horas de aquella madrugada. De esta forma, Karla P. no murió en el acto.

“Muerte violenta homicida”

Los forenses indicaron que el fallecimiento de la víctima se produjo por el “estrangulamiento” a manos del acusado, su expareja, lo que le causó una “muerte violenta homicida”.

Según añade El Comercio, aunque Karla P. sufrió heridas al intentar zafarse del agresor, los daños más graves que sufrió fueron internos. Así, la autopsia mostró una hemorragia en la musculatura del cuello derivada de una “constricción (opresión) intensa y fuerte”, lo que le causó una ausencia “irreversible” de oxígeno. Lo que la autopsia no ha podido determinar con precisión es si la víctima se encontraba de espaldas al acusado cuando éste la estranguló.

En la sesión de ayer también declaró por videoconferencia un perito forense que efectuó un informe psicológico del estado mental del encausado. Según informa Efe, este experto afirmó que Abdelwahid A. no tiene afectadas las capacidades cognitivas y volitivas. Este examen contradice lo afirmado por la defensa, que señala que su cliente sufría “arrebatos de furia” a causa del consumo de drogas y alcohol.

Calificación del delito

Fiscalía reclama para el inculpado una condena a 26 años de prisión por asesinato. Según el artículo 139 del vigente Código Penal, es reo de asesinato quien mate a otro “con alevosía”, “por precio, recompensa o promesa”, “con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido” o “para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra”.

Los alegatos finales, hoy

Hoy miércoles, a las 9:00 horas, se reanudará el juicio, que se celebra en Oviedo por ser el lugar donde la víctima tenía fijada su residencia. En esta vista, la parte acusadora y la defensa expondrán sus alegatos finales ante el jurado, que a continuación se reunirá para deliberar y alcanzar un veredicto.

Tras haber afirmado ayer los médicos forenses que Karla P. no murió en el acto tras ser estrangulada por Abdelwahid A., sino que el deceso se produjo más de una hora después de que el acusado abandonara el lugar de los hechos, cabe prever que la defensa pida al tribunal que, en caso de condenar a su cliente, se rebaje la calificación de asesinato a homicidio, pues las penas previstas para este último supuesto (de 10 a 15 años de cárcel) son inferiores a las fijadas para el asesinato (15 a 25 años). Hoy se sabrá también si la parte acusadora mantiene la acusación por asesinato o la reduce a homicidio.

Tags: Crimen La Hípica

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 21 minutos

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 1 hora

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 12 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 13 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 14 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 15 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel