• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 11:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Colaboración deficiente

El Gobierno del país vecino debe dejar ya de mirar hacia otro lado en este asunto

por Redacción El Faro
26/05/2018 07:55 CEST
Colaboración deficiente

SONY DSC


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace tiempo, el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, viene exigiendo a las autoridades marroquíes que asuman su responsabilidad con los niños y adolescentes de esa nacionalidad que acceden de forma irregular a territorio español, los llamados menores extranjeros no acompañados.

Ayer hizo lo propio el juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, quien participó en un curso de formación sobre la ley del menor y los menores extranjeros que organizaron conjuntamente la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y el sindicato CSIF.

Portillo calificó de “muy deficiente” la colaboración que Marruecos presta en estas cuestiones, especialmente en la de la repatriación de los menores que han sido identificados y cuyos padres se han localizado.

El juez decano hizo asimismo un repaso a los actos delictivos cometidos por menores de edad en Melilla. Así, señaló que en 2016, el 10% de los juicios celebrados en la ciudad en los que estaba implicadas personas de menos de 18 años de edad correspondían a menores extranjeros no acompañados. En el momento presente, sin embargo, la cifra de juicios de menores en los que hay menas se ha incrementado hasta la mitad del total.

Los centros de acogida de menores de Melilla continúan desbordados y, sin la colaboración de Marruecos, la situación sólo puede ir a más. El Gobierno del país vecino debe dejar ya de mirar hacia otro lado en este asunto y empezar a asumir una responsabilidad que no se puede eludir.

RelacionadoEntradas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 18 horas

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 3 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 3 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 4 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 5 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 6 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel