• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La población de Melilla continúa aumentando, pero a un ritmo más lento

por Rebeca Alcántara
24/04/2018 19:37 CEST
La población de Melilla continúa aumentando, pero a un ritmo más lento

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A 1 de enero en nuestra ciudad había empadronadas 86.308 personas, es decir, 188 más que en 2017

Melilla sigue registrando crecimientos de población, aunque a un ritmo mucho menor que en años anteriores. Los datos provisionales de empadronamientos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) apuntan que en enero de 2018 en Melilla había 86.308 habitantes, lo que significa que se había producido un aumento del 0,2% en comparación con el mismo momento de 2017. Entonces había empadronados 86.120 ciudadanos, es decir, 188 menos que ahora.

La cifra de habitantes es algo superior en Melilla que en Ceuta. En concreto, en la ciudad caballa el ejercicio comenzó con 85.144 empadronados, un crecimiento también del 0,2% respecto al año anterior, cuando eran 84.959.

En el conjunto del país, la población empadronada bajó en 2017 en nueve comunidades autónomas, sobre todo en Castilla y León, Extremadura y Asturias, con una reducción del 0,7% cada una, y aumentó en el resto, de manera más acusada en Baleares y Madrid, con el 1,1%.

Aumento en el conjunto del país

Según el avance del INE, a 1 de enero de 2018 había 46.698.569 habitantes en España, el 0,3% más que un año antes, algo provocado por la llegada de extranjeros. En el caso de Melilla el aumento en ciudadanos foráneos fue de 122, un 0,9% más que el año anterior, con un total de 13.477, es decir, un 15,6% del total de la población.

La subida media no se produce, sin embargo, en todas las comunidades, ya que la mayoría de ellas perdieron población.

En términos absolutos, Madrid (68.825 personas más), Cataluña (40.301 más) y Canarias (18.658 más) experimentaron los mayores incrementos, mientras que las reducciones más notables se produjeron en Castilla y León (18.151 personas menos), Extremadura (7.861 menos) y Galicia (7.369 menos).

Si se analiza en términos relativos, fue en Baleares y Madrid donde más repuntó la población, el 1,1% en ambas, seguidas de Canarias (0,9%), en tanto que los descensos más destacados se produjeron en Castilla y León, Extremadura y Asturias, todas ellas con una caída del 0,7%.

Al igual que el año pasado, las comunidades autónomas más pobladas siguen siendo Andalucía, Cataluña y Madrid; por su parte, las que tienen menos habitantes continúan siendo La Rioja, Cantabria y Navarra.

Baleares es la comunidad con mayor proporción de extranjeros inscritos en el padrón (17,1 %), seguida de nuestra ciudad, donde suponen un 15,6%. También tienen una importante representación en Cataluña (14,2%) y Murcia (13,7%).

En el lado opuesto, las autonomías con menor proporción de extranjeros son Extremadura (2,9%), Galicia (3,4%) y Asturias (3,9%).

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 5 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 6 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 8 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 10 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 10 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 10 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel