• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 10:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Le piden 2 años: falsificó la firma de una mujer para poner un coche a su nombre

por Irene Quirante
19/04/2018 07:25 CEST
Le piden 2 años: falsificó la firma de una mujer para poner un coche a su nombre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El acusado sostuvo que no disponía del vehículo ni de las llaves y que sólo recibía multas

Un individuo se enfrenta a una posible condena de dos años de cárcel, además de a una multa de 3.600 euros, como presunto autor de un delito de falsificación de documentos. Según sostiene la Fiscalía en su escrito, el hombre falsificó la firma de la mujer de su padre para cambiar la titularidad de su vehículo, con el fin de ponérselo a su nombre. Estos hechos fueron enjuiciados ayer en la sala del Juzgado de lo Penal número 2 de Melilla.

El encausado aseguró ante la magistrada titular que en ningún momento falsificó la firma de la denunciante. Señaló que acudió a primeros de enero de 2014 a una gestoría para realizar un contrato de compra venta. Según afirmó, fue su padre quien le dijo que pusiera el vehículo de su mujer a nombre de él, haciéndole creer que la querellante había prestado su consentimiento para ello.

El procesado continuó explicando que conocía a los trabajadores de la gestoría porque él se dedica a la compra venta de coches. Por este motivo, los empleados accedieron a dejarle que se llevase el contrato, para que la titular hasta ese momento del coche lo firmase, ya que no había acudido junto al acusado a la oficina.

Según sostuvo, su padre lo estaba esperando fuera de la gestoría y le dio a él el documento para que lo firmase la titular del coche. “Fue mi padre quien falsificó la firma, me lo dijo él mismo”, insistió el individuo. “Yo no sé si eso estaba premeditado o qué”, comentó.

De acuerdo con su versión, se enteró de que lo acusaban de falsificación cuando lo avisaron de comisaría y el juzgado. Después de esto, siguió contando, intentó contactar en varias ocasiones con su padre, pero había cambiado de número.

El encausado defendió que nunca se ha beneficiado de esta operación, ya que él no dispone del coche y que sólo recibe multas de la ITV. “Él es quien tiene las llaves y el vehículo”, sostuvo. En esta línea, explicó que a su padre no le interesa tener propiedades a su cargo porque tiene numerosas deudas.

“La firma es falsa”

La denunciante, por su parte, contó que ella se enteró a través de terceras personas de que habían cambiado el titular del coche. En un primer momento denunció a su marido, del que estaba separada en ese momento, porque él era quien tenía el vehículo.

A los días, acudió a denunciar al procesado cuando comprobó que era él quien aparecía como el nuevo titular del automóvil. “A mí nadie me preguntó nada y la firma que aparece en el contrato no es mía, es falsa”, aseguró la mujer.

La querellante, además, afirmó que el encausado había intentado llevarse el coche en dos ocasiones después de que presuntamente cometiera la falsificación.

Por otro lado, declaró como testigo la trabajadora que atendió en la gestoría al acusado. Recordó que este le entregó la fotocopia del DNI de la mujer, diciéndole que esta era su tía, y otros documentos. “Me pidió que le dejase el impreso, que él me lo devolvería firmado por ella”, comentó. En esta línea, explicó que, al tratarse de un cliente habitual, no vio problema en dárselo.

El padre niega la implicación

El último en declarar fue el padre del encausado. Según sostuvo, su hijo fue quien le dijo que la víctima quería vender el coche por 2.000 euros. Aseguró que él mismo dio el dinero a su hijo para realizar la compra venta. Afirmó que no preguntó nada a su mujer porque en ese momento estaba cumpliendo una medida de alejamiento e incomunicación.

No obstante, señaló que dio credibilidad a su hijo porque tenía constancia de que su pareja estaba atravesando una mala situación económica. “Yo no firmé nada ni acompañé a mi hijo a la gestoría”, subrayó el testigo.

En su derecho a la última palabra, el encausado aseguró que, de no ser por el padre, él no habría tenido acceso a la documentación de la denunciante, insistiendo en que había sido víctima de un engaño.

El caso quedó visto por la titular del Juzgado de lo Penal 2 para el dictado de una sentencia.

RelacionadoEntradas

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 1 hora
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 2 horas
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 3 horas

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 3 horas
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel