• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 10:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Sigue la sobreocupación en los centros: no habrá envíos a otras regiones ni alternativas

por Rebeca Alcántara
10/04/2018 20:20 CEST
Sigue la sobreocupación en los centros: no habrá envíos a otras regiones ni alternativas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sólo La Rioja ha aceptado hacerse cargo de menores, pero se llevará 5 o 6 y actualmente hay 725

El número de menores acogidos en Melilla continúa siendo muy elevado. El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, ha apuntado que la cifra total asciende a 725. En el caso de La Purísima, el espacio que más niños acoge, hace meses que está muy por encima de su capacidad, con más de 500 chicos durmiendo en unas instalaciones creadas para menos de la mitad. Ventura ha dicho que prácticamente ninguna de las autonomías a las que han pedido ayuda para trasladar a algunos de estos jóvenes ha aceptado el encargo. Todas entienden la complicada situación de Melilla, pero no consideran que sean capaces de asumir la llegada de estos menores. El consejero  ha asegurado que seguirá atendiendo a todos los que lleguen, pero reconoció que no hay ningún ‘plan b’ para reducir la ocupación de estos espacios.

Unas imágenes emitidas hace unas semanas por La Sexta hacían saltar la alarma. En el vídeo se podía ver que en La Purísima había menores durmiendo en colchones tirados en el suelo. Desde la Consejería de Bienestar Social reconocían la situación. Ventura explicaba entonces que ante la incesante llegada de niños se habían visto en la obligación de utilizar salas de usos múltiples, en los que durante el día los pequeños realizan actividades diversas, para colocar colchones y que los menores durmieran. La Ciudad afirmaba entonces, y lo sigue haciendo ahora, que Melilla está dando atención a un número de chicos que está por encima de su capacidad. El consejero de Bienestar Social reiteró ayer que no se va a dejar de atender a ningún chico, pero no ofreció ninguna alternativa que vaya a permitir que estos jóvenes estén en unas mejores condiciones.

El responsable del área de Bienestar Social ha dicho que por el momento La Rioja ha sido la única región que ha aceptado echar una mano a Melilla. Sin embargo, sólo se harían cargo de cinco o seis menores. Una cifra casi ‘ridícula’ si se tiene en cuenta que el año pasado se produjeron alrededor de 1.800 ingresos en centros de acogida y que actualmente hay 725 niños bajo la tutela de la Administración local.

Ventura ha señalado que muchos de los ayuntamientos con los que se han puesto en contacto están gobernados por IU o Podemos, formaciones que recordó que han criticado en numerosas ocasiones la situación de los menores extranjeros no acompañados en Melilla y que han propuesto que el traslado a otras autonomías como posible solución. Sin embargo, dijo que ahora, una vez que se ha realizado la petición formalmente, la respuesta ha sido negativa.

La otra alternativa, de la que se ha hablado en numerosas ocasiones pero sobre la que al menos públicamente no se conocen avances, es la aplicación del convenio de repatriación con Marruecos, un asunto para lo que sería necesario contar con la cooperación del país vecino, lugar de origen de la práctica totalidad de los chicos que llegan a Melilla.

Sin ningún cambio aparente en el horizonte, por el momento, más de 500 menores siguen viviendo en unas instalaciones que fueron creadas para acoger a muchos menos, en una situación que ha pasado de ser excepcional a convertirse en habitual.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 horas

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 10 horas

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 12 horas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 13 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 1 día

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 1 día

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel