• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT visita centros de trabajo para animar a secundar la huelga feminista

por Redacción El Faro
05/03/2018 07:33 CET
UGT visita centros de trabajo para animar a secundar la huelga feminista

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El sindicato ha convocado una concentración junto con CCOO y otras entidades el 8-M

Bajo el lema ‘Vivas, libres y unidas por la igualdad’, a lo largo de los últimos 15 días afiliados a las distintas federaciones de UGT en Melilla han visitado centros de trabajo de empresas públicas y privadas de la ciudad para animar a los trabajadores, especialmente a las mujeres, a secundar la huelga feminista que tendrá lugar el próximo miércoles, el 8-M.

UGT recuerda que a las 18:00 horas de esa fecha ha convocado junto con CCOO una concentración en la plaza Menéndez Pelayo, a la que se han adherido otras entidades. Asimismo, la Plataforma 25N, de la que forma parte UGT, ha convocado diversas actividades ese día en apoyo a la huelga feminista. “Nuestro planteamiento es sumar y confluir para ganar”, señaló el sindicato en un comunicado de prensa emitido ayer.

“Labor fundamental”

A juicio de los miembros de UGT, “todas las mujeres independientemente de que su labor sea o no remunerada es una mujer trabajadora que desarrolla una labor fundamental para la sociedad que debe ser revalorizada”.

“De hecho”, añade, “las labores domésticas, de crianza y de cuidado, que según revelan las estadísticas de reducciones de jornada y excedencia para cuidado de hijos y enfermos o ancianos parecen seguir siendo un asunto de mujeres, son fundamentales e imprescindibles para el bienestar de la población y la marcha de cualquier país y si se cuantificaran en términos económicos ocuparían un elevadísimo porcentaje del PIB”.

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 8 horas
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 9 horas

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 9 horas

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 1 día
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 4 días
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 4 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel