• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 05:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Empresas de fuera pagan 5.000 € por pasar mercancía por la frontera, según Acsemel

por Rosa Soto
15/12/2017 07:00 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La asociación de comerciantes critica la “competencia desleal” y el efecto negativo para Melilla

El presidente de la Asociación de Comerciantes Sectores de Melilla (Acsemel), Abdeslam Mohamed, explicó ayer a El Faro que hay una serie de “empresas de fuera de Melilla” que pagan entre 4.000 y 5.000 euros por furgonetas que llegan cargadas de mercancía a la ciudad autónoma y cuyo contenido cruzan sin problemas por la frontera de Barrio Chino para venderlo posteriormente en Marruecos. Según Mohamed, esta “competencia desleal” afecta de forma negativa al comercio transfronterizo “de toda la vida” por culpa de una “mafia” que se encarga de pasar con preferencia a estas furgonetas en la cola para cruzar hacia el país vecino. De esta manera, su mercancía pasa antes por la frontera y llega más rápido al puesto de venta que la de los comerciantes locales.

Desde Acsemel lamentan que los comerciantes melillenses no son capaces de pagar esta cantidad de dinero para tener este “puesto privilegiado”, por lo que sus beneficios y ventas se están viendo afectados negativamente. Por otro lado, el presidente de esta entidad explicó a este diario que “sólo unas pocas furgonetas numeradas y autorizadas por la Guardia Civil pueden descargar mercancía para porteadores en Barrio Chino que vayan hacia Marruecos” y explicó que parte de estas furgonetas pertenecían a las empresas foráneas. “Estas empresas de fuera cometen fraude en el aforo y son las únicas con capacidad para ello”, aseveró.

Horario incumplido

Asimismo, Mohamed insistió en el reiterado incumplimiento del horario de paso de mercancía en las fronteras de la ciudad. Por un lado, criticó que desde Beni Enzar derivaran a Barrio Chino a personas con bultos pequeños, cuando se había establecido que, además de dejar este paso para el turismo, se permitiría también el cruce de bolsas de hasta “siete u ocho kilos”. Por ello, determinó que “no es normal” que tengan que viajar estas personas a pie de un lado a otro cargadas con este peso. Además, reiteró que el horario de 07:00 a 11:30 o 12:00 horas es insuficiente para pasar toda la mercancía.

  • “Estamos estudiando las multas a los comerciantes en Farhana”

El presidente de Acsemel, Abdeslam Mohamed, recordó que muchos de los comerciantes transfronterizos de Melilla están siendo multados en Farhana para “impedirles pasar la mercancía a Marruecos”. De acuerdo con Mohamed, un cliente de esta asociación de comerciantes fue multado con 500 euros por cruzar 60 kilos de almendras en su vehículo que le fueron incautados por la Guardia Civil.

Desde Acsemel aseguran que están “estudiando las multas de los comerciantes en Farhana” para tomar algún tipo de acción legal. No obstante, en este caso concreto y según la denuncia interpuesta por la Benemérita, la intervención de estas almendras se debe por “exportar mercancías de lícito comercio sin presentarlas para su despacho y de manera oculta” en el maletero del automóvil.

A pesar de ello, desde Acsemel reiteran que muchas de las sanciones son impuestas con la intención de retener a los conductores, quienes podían pasar hasta tres días para cruzar de un lado al otro de la frontera.

Tags: AsociacionesFarhana

RelacionadoEntradas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 10 horas
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 13 horas
Presencia de Melilla en Aratur de Zaragoza

El Patronato de Turismo valora positivamente la presencia de Melilla en la feria Aratur de Zaragoza

hace 17 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 1 día

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 4 días

Marín insta al PSOE a que muestre la petición a la Ciudad para poder abordar las políticas activas de empleo

hace 4 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel