• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 10:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Podemos dice que achacar el colapso del hospital a los partos de marroquíes es “interesado”

por Redacción El Faro
21/01/2017 07:42 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Denuncia la falta de médicos en el Comarcal, que se encuentra por debajo de la media estatal

Podemos aseguró ayer que es “interesado” vincular el “colapso” del Comarcal con los partos de mujeres marroquíes. “Sólo puede beneficiar a la sanidad privada”, añadió este partido.

La formación morada explicó en una nota de prensa que hay una diferencia abismal entre los datos de nacidos que aporta el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los que da el Hospital Comarcal. En concreto, son 1.483 bebés más según las cuentas del Ingesa en el 2015 si se comparan con las del INE. Aseveró que se trata de un 97,69% más y que es “muy difícil de aceptar cuando se trata de organismos serios que no pueden publicar más que datos ciertos”.

En este sentido, Podemos apuntó que se podría pensar que esa diferencia se debe a que las mujeres extranjeras no registran aquí a sus niños y, por eso, no recoge esos datos el INE. “Pero esto está por confirmar, ya que para que esas madres puedan registrar a sus hijos en el registro civil de Marruecos deben aportar una copia del impreso del hospital donde constan los datos del nacido”, añadió.

Para esta formación, el problema de la atención sanitaria en Melilla no está en la asistencia a extranjeros, sino en la falta de medios humanos y materiales.

De esta forma, subrayó que en el 2015 había 2,9 médicos por cada 1.000 habitantes en Melilla, mientras que la media estatal era de 5,23 doctores.

Además, Podemos recalcó que a la población censada hay que sumar al resto de personas que no están aseguradas o la población flotante que trabaja en Melilla, por lo que el número de medio de médicos se reduce aún más. Por último, indicó que la falta de medios humanos y materiales provoca retrasos en las operaciones o la atención e los especialistas.

 

Tags: HospitalMarruecosPodemos

RelacionadoEntradas

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 30 minutos
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 1 hora
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 1 hora

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 3 horas

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 3 horas
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel