• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 11:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Ventura aclara que son 23 menores extranjeros los que no pueden jugar a fútbol

por Redacción El Faro
31/10/2017 13:30 CET
Ventura aclara que son 23 menores extranjeros los que no pueden jugar a fútbol

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Señala que se trata de un problema entre la Federación de Fútbol y un club de la ciudad

El Gobierno de Melilla, del PP, ha asegurado este martes que sólo 23 menores extranjeros están pendientes de obtener ficha federativa para participar en competiciones de fútbol en la ciudad, pero no cerca de 200 como ha denunciado la oposición.

El consejero de Bienestar Social de Melilla, Daniel Ventura, ha explicado en rueda de prensa que el problema se debe a un conflicto entre un club de la ciudad y la federación de fútbol, no a quejas de algunos padres de menores españoles.

Ventura ha subrayado que la Ciudad Autónoma estudia otras opciones para que puedan practicar deporte más menores que se encuentran en centros de acogida de Melilla, mientras se resuelve este problema.

El titular de Bienestar Social ha indicado que estos centros acogen en la actualidad a unos seiscientos menores extranjeros no acompañados.

Coalición por Melilla (CpM), principal grupo de la oposición en la ciudad, denunció ayer que una norma federativa conlleva que unos doscientos niños extranjeros no puedan participar en competiciones deportivas en la ciudad.

La Federación Española de Fútbol endureció los requisitos documentales para estos niños al aplicar un reglamento de la FIFA que pretende luchar contra el tráfico de menores en el fútbol.

Organizaciones como SOS Racismo han advertido de que esta normativa impone unos requisitos imposibles de cumplir por muchos de ellos pese a estar en situación legal en España, es discriminatoria respecto a los nacionales e incumple el ordenamiento jurídico español.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 8 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 9 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 10 horas

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 11 horas

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 13 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023