• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Vecinos de Cabrerizas, el Rastro y el Real, sin agua a medianoche desde hace meses

por DN
24/08/2017 07:50 CEST
Vecinos de Cabrerizas, el Rastro y el Real, sin agua a medianoche desde hace meses

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Afirman que sufren cortes en el suministro, incluso los que tienen aljibe en sus edificios

Vecinos de Cabrerizas, el Rastro y el Real muestran sus quejas ante los cortes de agua que sufren a medianoche desde hace meses. Subrayan la palabra ‘cortes’, pues aseguran que no cae una gota de agua de sus grifos de madrugada. Se preguntan por qué no se busca una solución a este problema que causa malestar en sus hogares.

Antonio vive cerca del Rastro en una vivienda de protección oficial. Asegura que no tienen aljibe en su edificio. Señala que se ha quejado en numerosas ocasiones a las diferentes administraciones, pero no ha recibido una solución.

Este melillense destaca que los cortes de agua los sufre desde mayo y que no es el único vecino afectado en la zona.

Agua de la fuente

En la casa de Lili están igual. Desde hace más de un mes no tienen agua a partir de la medianoche. En su caso hay un aljibe, pero aún así, se quedan sin suministro.

“Nos hacen una jugarreta”, asevera a El Faro. Esta ciudadana comenta que hace mucho calor y nadie en su casa se puede refrescar o duchar de madrugada porque no hay agua. En caso de necesidad, tiran de las garrafas que tienen con agua de las fuentes.

Lili lamenta que la situación vaya a peor y asevera que la gestión de este problema está siendo una “calamidad”.

Con aljibe, pero sin agua

Yasmín explicó a El Faro que en Cabrerizas tampoco tienen agua a las doce de la noche. En su casa hay un aljibe. Sin embargo, asegura que se vacía en poco tiempo nada más tirando de la cadena de los baños. En su hogar son muchos y la vivienda es grande.

En una ocasión, uno de sus dos hijos se puso enfermo. Empezó a vomitar y cuando fue al baño para lavarle y coger agua para fregar se encontró que no había. Subraya que este tipo de situaciones es “desesperante” y que “se pasa mal”.

Correr para fregar

Otro caso es el de Fey. Explica que vive en la calle Mar Chica, en el Real, y tampoco cae una gota de agua desde las 01:00 horas de la madrugada. No tienen aljibe en su piso, pero se pregunta hasta cuándo van a continuar los cortes de agua. En su caso, tienen que correr cuando ven que se acerca la medianoche para ducharse, asearse o lavar los platos.

Fey se pregunta qué pasará si un día tienen una urgencia de madrugada. Espera no tener que vivir esa experiencia, aunque conoce otros casos. Lamenta que las facturas del agua sigan llegando y se pague el servicio cuando no lo reciben las 24 horas del día.

Quevedo insiste en que “hay que reducir la presión del agua para recuperar los depósitos”

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, aseguró ayer a El Faro que el consumo de agua sigue siendo más elevado de lo que se puede generar. Eso obliga a reducir la presión del agua a partir de la medianoche y hasta las 7:00 horas de la mañana para poder recuperar el caudal que tienen los depósitos, aseveró. En este sentido, subrayó que se está enviando a la red más agua potable que nunca antes en la historia de la ciudad. Pero insistió en que hay que hacer esos ajustes para que los depósitos mantengan el nivel de agua por si hubiera alguna avería en la desaladora y hubiera que tirar de ellos para abastecer el suministro a los ciudadanos. Quevedo reconoció que hay días que es preciso reducir más el caudal de agua a medianoche y otros días menos. El consejero de Medio Ambiente indicó en junio, cuando comenzaron los cortes, que si todos los ciudadanos redujeran el consumo un 10%, el agua llegaría a todas las casas. También anunció una campaña de sensibilización sobre el tema.

Tags: Cortes de luz, agua y tráficoMedio Ambiente

RelacionadoEntradas

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 28 minutos

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 18 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel