• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

El nuevo puerto de Nador se hará con 200 millones de € del Banco Europeo de Desarrollo

por Redacción El Faro
25/04/2017 07:43 CEST
El nuevo puerto de Nador se hará con 200 millones de € del Banco Europeo de Desarrollo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La instalación pretende ser “la puerta de entrada marítima” de esta zona del Mediterráneo

Marruecos ultima los preparativos para el inicio de las obras que darán lugar al nuevo puerto de Nador, proyecto que desarrollará la sociedad Nador West Med Port, que pertenece al Ejecutivo del país vecino. La infraestructura, que estará en la bahía de Betoya,  estará situada a 30 kilómetros de la localidad de Nador.

El proyecto requiere de una inversión total de 950 millones de euros, de los que 200 han sido otorgados por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), una institución que proporciona financiación a bancos, empresas y administraciones públicas de países socios de la Unión Europea (UE).

Por otra parte, el diario digital Le Matin publica que la Agencia Nacional Portuaria (ANP) quiere que el puerto de Nador sea “la puerta de entrada marítima del Mediterráneo oriental”, con líneas regulares con diferentes puntos de Europa y Asia.

Además, la web del BERD recoge que la construcción contempla la realización de un puerto de carga mixta, que incluirá terminales para contenedores, hidrocarburos, graneles y una zona de inversión industrial orientada para atraer a empresarios internacionales. Tendrá 1.500 hectáreas de zona franca y 2.500 fuera de dicho espacio.

Entre los objetivos de esta futura infraestructura están el de expandir la participación del sector privado en actividades portuarias, potenciar las oportunidades comerciales y fomentar las exportaciones.

Además, se dedicará a “operaciones de buques de contenedores, el procesamiento in situ y el almacenamiento de productos de hidrocarburos, así como el almacenamiento, procesamiento, manipulación y transporte de otros materiales a granel, incluido el carbón”.

La pérdida de hábitats marinos y terrestres, entre los riesgos ambientales del proyecto

Según la web del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el proyecto del nuevo puerto de Nador, que contará con 200, de los 950 millones de euros del presupuesto, de esta entidad de la Unión Europea (UE), cuenta con una ‘A’ de acuerdo a la Política Ambiental.

Sin embargo, esta entidad de crédito recoge potenciales riesgos asociados a la puesta en marcha de esta infraestructura, entre los que se encuentran “la pérdida de hábitats marinos y terrestres”, la “gestión del agua y las aguas residuales, incluida la respuesta a los derrames”, “la gestión de desechos sólidos y desechos peligrosos” y “la gestión del tráfico marítimo y por carretera”, además del riesgo de “desplazamiento económico debido a la pérdida de tierras agrícolas asociadas con la vía de acceso del proyecto y también por los impactos en los pescadores que operan a lo largo de la Bahía de Betoya”.

Por otro lado, según la Agencia Nacional Portuaria (ANP) de Marruecos, se trata de un proyecto destinado a ser “la puerta de entrada marítima de la región oriental del Mediterráneo” con líneas marítimas regulares con Europa y Asia.

Tags: CEIP MediterráneoPuerto

RelacionadoEntradas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 2 días

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 3 días

El Gobierno local promete máxima celeridad en la finalización de las obras de Garcia Margallo

hace 3 días

La Autoridad Portuaria licita tres nuevas actuaciones para mejora y mantenimiento de sus instalaciones

hace 5 días

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 7 días

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 1 semana

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel