• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

El marco jurídico de las ‘devoluciones’ puede ser interpretado de varias formas

por P.D.S.
21/02/2016 00:08 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal y como adelantó El Faro el pasado viernes, la Comisión Europea (CE) ve bien el marco legal que ampara los rechazos en frontera, enmarcados en la Ley de Seguridad Ciudadana que se aprobó el pasado año.

Sobre este tema, hay que resaltar que diferentes ONGs se posicionaron en contra de la práctica también conocida como ‘devoluciones en caliente’, dado que argumentan que impiden que los migrantes soliciten asilo. Así pues, tanto la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), mostraron a este periódico su rechazo a esta medida, señalando que el marco jurídico de estas prácticas se puede interpretar de formar diferentes.
De esta manera se pronunció el coordinador de APDHA, Carlos Arce, que apuntó que a lo que dice Bruselas se le puede dar una credibilidad relativa, dado que argumenta que “hay juristas de peso que respaldan que las ‘devoluciones’ vulneran la Constitución”. Además, este activista sostiene que también van en contra del “principio de no devolución”.
Por su parte, José Carlos Budía, coordinador de CEAR en Andalucía Occidental, asegura que la postura de su organización es que los rechazos no respetan el derecho a la protección internacional ni en España ni en ningún otro país de la Unión Europea (UE).

No llegan a la oficina
Sobre este asunto, ambas ONGs opinan, por tanto, que las ‘devoluciones en caliente’ impiden que una persona tenga acceso a la garantía de pedir asilo en España. Señala Budía que, según la Convención de Ginebra, si un individuo entra irregularmente en un país, pero verbaliza su intención de obtener protección internacional, se le debe garantizar la posibilidad de tenerla.
Según el activista de CEAR, por tanto, este tipo de garantías no se respetan en la valla de Melilla, donde dice que los migrantes, en su mayoría subsaharianos, son retornados a Marruecos sin tener en cuenta que puedan pedir asilo.
Hay que recordar, además, que lo que la Comisión Europea ve bien, según dijo el comisario de Migraciones, Dimitris Avramopoulos, es el marco legal de los rechazos en frontera, que según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) respeta “el Derecho internacional en materia de derechos humanos y de protección internacional”, así como “la referencia expresa a la posibilidad de presentar la solicitud de protección internacional en los pasos fronterizos regulares”, según el representante europeo.
El problema, para las organizaciones no gubernamentales, es que los migrantes subsaharianos, aunque quieran, no pueden acceder a la oficina de asilo que está situada en la frontera de Beni Enzar. De hecho, tanto APDHA como CEAR argumentan que si realmente estas personas pudieran pedir asilo con la facilidad que recoge la Ley de Seguridad Ciudadana, por qué iban a jugarse la vida intentando saltar una valla con elementos lesivos.

RelacionadoEntradas

La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 2 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 2 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 3 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 3 días

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 6 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel