• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Actuar en barrios marginales, clave contra el yihadismo

por Silvia Perdiguero
22/02/2015 21:21 CET
Actuar en barrios marginales, clave contra el yihadismo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado del PP por Melilla, Antonio Gutiérrez, lamenta la falta de unanimidad en el Congreso de los Diputados sobre el pacto antiyihadista.

La ‘españolización’ del yihadismo, dado que en los últimos años años los detenidos en el país relacionados con el radicalismo islámico son de nacionalidad española y nacidos en Melilla y Ceuta, es incuestionable no solamente para el Real Instituto Elcano que así lo afirma en su informe ‘España en el mundo durante 2015: Perspectivas y desafíos’, sino también es una cuestión destacable para el diputado nacional del PP por Melilla, Antonio Gutiérrez. En este sentido, los retos a los que se enfrenta España y la Unión Europea para combatir la expansión del yihadismo son, por una parte, elevar el nivel de vida de los barrios marginales de las ciudades europeas, y actuar en los países donde la ‘bandera’ y el ideario del Estado Islámico puede propagarse.
Gutiérrez destacó la labor que ya se ha iniciado en Francia, Bélgica y Holanda y que España deberá hacer próximamente, para elevar el nivel de vida en los barrios marginales donde el radicalismo islámico en su faceta más violenta encuentra el caldo de cultivo para sumar adeptos. El diputado nacional apuntó concretamente al colectivo juvenil como uno de los segmentos de la población más vulnerables, teniendo en cuenta el alto índice de desempleo que afecta al colectivo. Por tanto, según el parlamentario popular, se debe actuar en estos barrios para elevar su nivel de vida en el campo económico, laboral, social y educativo para evitar la propagación del yihadismo.
Por otra parte, otra de las claves que apuntó ayer el diputado popular por Melilla es la actuación en los países que pueden ser más proclives a enarbolar la ‘bandera’ del Estado Islámico, dada la rápida expansión que está teniendo. En este sentido, Gutiérrez apuntó que en los países que viven un conflicto armado durante mucho tiempo es también un caldo de cultivo para la propagación del ideario yihadista, como en el caso de los países del Sahel o la guerra civil en Sudán.
Todos estos problemas en los países subsaharianos vienen dados por el proceso de descolonización que trazó unas fronteras “con escuadra y cartabón”, indicó Gutiérrez, que ha provocado que muchos de esos países no tengan “una identidad nacional”. Todo ello, sumado a la “relajación de nuestro modelo de sociedad” ha propiciado que Europa tenga “al enemigo a las puertas”, opinó el diputado nacional.

Gutiérrez lamenta la falta de unión en el Congreso frente al yihadismo

El parlamentario popular por Melilla dijo ayer no entender “la falta de unión y apoyo” que ha tenido en la Cámara Baja el pacto antiyihadista y la reforma del Código Penal, que no solamente introduce nuevos tipos de delitos sobre el terrorismo sino también otros de gran interés para el país. Sin duda, para el diputado nacional la falta de unión de las fuerzas políticas en el Parlamento hace envidiar la unidad mostrada en Francia tras los atentados de París el pasado mes de enero. Gutiérrez insistió en que el problema del yihadismo afecta a todos por igual, por lo que la disparidad de opiniones en el Congreso español es, para el diputado, “una mala noticia”.
Gutiérrez también destacó las diferentes percepciones que en el entorno comunitario ha tenido en los últimos años la expansión del ideario yihadista. En este sentido, remarcó que algunos países trataban este asunto como si fuera algo “externo” como, por ejemplo, Dinamarca. Sin embargo, este país, que presume de ser el más seguro de la Unión Europea, ha visto que el problema del yihadismo también le afecta. Así, Gutiérrez opina que la reacción ante el fenómeno yihadista está cambiando en la Unión Europea.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 4 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 4 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 23 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 día
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 1 día
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 1 día

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel