• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de mayo de 2025   - 08:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Zoido dice que combatir la emigración irregular ayuda a luchar contra el yihadismo

por EFE
13/02/2018 07:53 CET
Zoido dice que combatir la emigración irregular ayuda a luchar contra el yihadismo

GRA018 MADRID,18/6/2017.- El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, poco antes de su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar de la política migratoria del Ejecutivo tras la muerte de 49 personas en el naufragio de una patera en el mar de Alborán, así como para responder por el compromiso de España en materia de acogida de refugiados.EFE/Ballesteros


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El ministro del Interior visita Mauritania y Senegal para estrechar la colaboración

El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, alabó ayer en Nuakchot la colaboración de Mauritania en la lucha contra la emigración irregular, y dijo además que este combate contribuye a frenar el terrorismo yihadista en la Unión Europea (UE).

Zoido realizó ayer una visita a Nuakchot y Nuadibú (segunda ciudad de Mauritania y antiguo punto de salida de cayucos con emigrantes hacia las islas Canarias) precisamente para fortalecer unas “relaciones estratégicas y una colaboración que han permitido controlar la emigración irregular”, según declaró a la prensa.

Tras reunirse con el ministro mauritano del Interior, Ahmedou uld Abdalla, Zoido saludó repetidamente la colaboración de Mauritania y expresó que entre 2015 y 2017 “no ha llegado (desde Mauritania) ningún emigrante irregular a las Canarias”, en comparación con el problema que los cayucos supusieron en el año 2006.

En aquel año, “pico” de la crisis de los cayucos, llegaron a las costas españolas de las islas Canarias 599 barcas, que trasladaban a 31.836 emigrantes indocumentados; la posterior implantación del sistema Frontex de vigilancia exterior de fronteras redujo estas cifras hasta la nada.

Frontex se tradujo en la creación de una comisaría conjunta en Nuadibú entre Mauritania y España (con miembros de la policía y la guardia civil), cuya eficacia fue alabada ayer por Zoido, pues permite a España “tener acceso a información directa”.

Para Zoido, los fenómenos de la emigración ilegal y del yihadismo van unidos: “Al frenarse la emigración irregular desde aquí, sin duda estamos impidiendo que se usen esas vías o rutas para que los terroristas yihadistas puedan llegar a la Unión Europea”.

Proyectos comunes

Por último, animó a los países de la UE a que estrechen sus relaciones bilaterales con los países del Sahel “y desarrollen proyectos comunes para que, por un lado, evitemos el terrorismo yihadista, y, por otro, ellos se beneficien de proyectos que traigan un mayor desarrollo”.

El ministro tenía previsto almorzar con su homólogo mauritano antes de partir hacia Nuadibú, donde iba a saludar a los agentes españoles radicados allí y a última hora del día viajaría a Dakar, donde iba a revisar y fortalecer el dispositivo que también Frontex ha establecido en las costas senegalesas.

RelacionadoEntradas

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 2 días
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 5 días

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 1 semana
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 1 semana
Reunión OPE

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 1 semana
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

hace 2 semanas

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos del Melilla y Athletic de Bilbao empatan en un partido igualado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel