• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 12:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Vuelven a detener a Mustafá Maya en una operación contra el yihadismo en Melilla

En 2018 la Audiencia Nacional le impuso una condena a ocho años de prisión por liderar una red en la ciudad que reclutaba a terroristas

por EFE
23/10/2023 18:17 CEST
Vuelven a detener a Mustafá Maya en una operación contra el yihadismo en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisaría General de Información ha llevado a cabo una operación contra el terrorismo yihadista en Melilla, que se ha saldado con una detención. Según han informado fuentes de la Policía Nacional, la operación antiterrorista se ha producido en la mañana de este lunes y ha finalizado en torno a las 13.00 horas.

La persona detenida en esta operación antiterrorista reside en Melilla, según las mismas fuentes. La investigación continúa abierta, ha informado la Policía, que por el momento descarta ofrecer más información y detalles sobre esta intervención.

Sin embargo, ha trascendido que el hombre detenido este lunes en Melilla en una operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista es Mustafá Maya Amaya, un converso español de origen belga que fue condenado en 2018 a ocho año de prisión por liderar una red radicada en la ciudad autónoma que reclutaba a terroristas.

Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido a Maya nueve años después de arrestarle también en Melilla junto con otro cinco yihadistas que integraban una red dedicada a reclutar y enviar combatientes a Siria, Libia o Mali.

Actualmente estaba en libertad tras haber cumplido la condena de ocho años que le impuso en 2018 la Audiencia Nacional después de haber llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que confesó que ayudó a enviar combatientes a Siria, Libia o Mali para "hacer la yihad".

En su sentencia, los jueces calificaron a Maya Amaya como el "promotor, director y coordinador" de "una de las mayores redes de captación y envío de radicales para su incorporación a organizaciones terroristas de corte yihadista" que realizó "una incesante labor" desde 2012 "nutriendo a otras organizaciones" como el Estado Islámico o Jabhat Al Nusra.

El acusado, un melillense de mediana edad con una discapacidad que le obliga a ir en silla de ruedas, estaba en "permanente comunicación" con otros musulmanes europeos "a los que captaba por Internet para su desplazamiento" a países como Siria, Libia o Mali y actuaba "de forma concertada con otros individuos" para conseguir su objetivo.

Además, también hacia labores de asesoramiento de los captados y "desplegaba una permanente actividad de propaganda para la causa yihadista por internet".

Para su labor, Maya Amaya contó con la ayuda de los cuatro integrantes de la red (de nacionalidad belga, tunecina y francesa), que fueron condenados a seis años de prisión y que reconocieron en el juicio que contactaron con el líder de la célula porque tenían interés en viajar a Siria "para luchar contra el régimen de Bashar Al Assad y hacer la yihad".

En relación al único acusado que no confesó, llamado Chafik J.B.A., el tribunal señaló que quedó acreditado que Maya Amaya acudió a él para que les proporcionase documentación falsa que permitiera cruzar las fronteras hacia zonas de conflicto pero no se pudo demostrar que participase en la organización de forma estable.

 

RelacionadoEntradas

Acto Levantamiento del Sitio

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

hace 3 horas
Película en Tamazight

Proyección de una película en tamazight

hace 3 horas

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

hace 3 horas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 13 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 14 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 15 horas

Comments 1

  1. Harry comentó:
    hace 2 años

    A la trena con él, a ser posible en la misma chabola q el cura violador. La porquería cuanto más junta mejor.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023