• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 07:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Vox Melilla se reúne con los sindicatos de la Policía Nacional

Diego: “Creemos necesaria la recuperación de la Consejería de Seguridad Ciudadana que fue eliminada por el Ejecutivo actual”

por Redacción El Faro
10/02/2023 11:46 CET
Vox Melilla se reúne con los sindicatos de la Policía Nacional

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los miembros de Vox Melilla se reunieron recientemente con los representantes de los sindicatos policiales en Melilla, al objeto de conocer sus principales problemas, entre ellos los relacionados con la frontera de Beni-Enzar.

A pesar de que se haya pasado de unas 30.000 entradas de marroquíes diarias por el paso fronterizo antes del cierre de las fronteras en 2020 a unas 5.500 en Melilla, “la frontera sigue siendo el gran problema que no se consigue solucionar por muy gradual y ordenada que se quiera llevar a cabo”, subraya Javier Diego, secretario de Vox Melilla para añadir que todo esto y más, “nos han contado los representantes de los sindicatos de la Policía Nacional (JUPOL, SUP y UFP) con quienes nos hemos reunido esta semana en nuestra sede para conocer sus principales reivindicaciones”.

Los agentes lamentan que la Jefatura Superior de Policía está “sobredimensionada en efectivos y en medios” lo que genera muchos problemas de gestión que redundan en los derechos laborales y permisos, pues para cubrir otras necesidades del servicio generadas por distintos motivos se reducen efectivos de seguridad ciudadana y frontera “dado que el refuerzo que se programa no termina de cubrirse con personal de la península como es el caso de la Operación Paso del Estrecho”, asegura Diego.

También reclaman la necesidad de que la UIP (Unidad de Intervención Policial) tenga una base fija en Melilla, lo que “ahorraría el coste actual de dietas y aumentaría el número de efectivos de la jefatura, además de poder contar con una galería de tiro para sus prácticas”, añade el partido.

Dichos sindicatos han señalado, igualmente que, aunque resulte paradójico, aun habiéndose cerrado tres de los cuatro puestos fronterizos, "el problema con la frontera sigue latente", y a pesar de ello, “agradecen el nuevo catálogo de treinta efectivos para la frontera, aunque no es suficiente dada la dinámica en cuestión”, apostilla la formación. Esto es porque no se cubre con agentes especializados en trámites fronterizos como, por ejemplo, sí lo tiene catalogado la Guardia Civil como una especialidad.

Sobre la frontera inteligente que contaría con una potente base de datos y un pasillo biométrico dotado de identificación facial, dactilar etc., y de la alta inversión que ello supone, “no tienen claro si aquí va a ser útil o no, pues requiere un mantenimiento específico y sobre todo que por este sistema se relajen los hábitos cotidianos de identificación de toda la vida ante posibles problemas de suministro eléctrico”, asevera el dirigente local, ya que se podría dar el caso como ya ocurrió una vez con la quema de la fibra óptica que pasaba por debajo del puente de Triana.

En definitiva, los agentes reclaman una mejor atención respecto del personal y su equiparación salarial, una adecuada gestión de sus puestos de trabajo con la debida especialización en cada uno de los mismos que mejoraría la calidad del servicio a la sociedad, y “aunque parezca mentira, hoy en día, no están considerados profesión de riesgo a los efectos oportunos”, asegura el partido local. Desde Vox Melilla creen necesaria la recuperación de la Consejería de Seguridad Ciudadana que fue eliminada por el actual ejecutivo como medio interlocutor entre de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla y los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Creemos en ello puesto que así podrían transmitirse al Gobierno de la Nación todas sus necesidades y deficiencias endémicas”, sentencia Javier Diego.

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 20 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 16 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023