El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio especial de autobuses urbanos con destino a la playa. Esta medida, que estará vigente desde el próximo 21 de junio hasta el 31 de agosto, pretende facilitar el acceso de los ciudadanos de Melilla a las zonas de baño durante la temporada alta estival. La iniciativa también forma parte de una estrategia más amplia de fomentar el uso del transporte público, reducir las emisiones contaminantes y cuidar el medio ambiente local.
En palabras del propio Ventura, el objetivo es doble: "mejorar la movilidad de los ciudadanos sin necesidad de utilizar el vehículo particular, y hacerlo con tarifas populares que lo hagan accesible para todos". Además, el consejero ha recordado que esta medida se alinea con la apuesta de su departamento por un entorno más sostenible y una ciudad más habitable.
Funcionamiento del servicio: horarios, rutas y paradas
El servicio especial comenzará oficialmente el 21 de junio, coincidiendo con la inauguración de la temporada alta de playas, y se prolongará hasta el 31 de agosto. Durante los fines de semana, los autobuses circularán desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas, con una frecuencia aproximada de 45 minutos. En días laborables, el horario se retrasa ligeramente, comenzando a las 11.00 horas, pero manteniendo el cierre a las 20.00 horas.
En cuanto a tarifas, el precio será el habitual de cada línea, con la posibilidad de hacer un transbordo gratuito en Plaza de España para enlazar con el autobús que va hacia la playa.
"Queremos facilitar que, por ejemplo, una persona que suba en Cabrerizas pueda llegar hasta la playa sin pagar dos veces. Se paga solo el trayecto inicial y se hace el transbordo sin coste adicional", explicó Ventura.
Habrá cinco paradas específicas en las cercanías del paseo marítimo: una en la zona de Mir Berlanga (cerca del McDonald's), otra en el extremo opuesto del paseo (junto a Telepizza), una tercera en la calle Montemar (junto a la farmacia), otra más en Teniente Casaña número 42, y la última en la rotonda de la playa de La Hípica. Todas están pensadas para acercar al usuario lo máximo posible al mar, sin saturar el primer frente marítimo con tráfico pesado.
La Alcazaba
Ante la pregunta sobre si la ruta incluirá la playa de la Alcazaba, Ventura fue claro: "No. Nunca ha existido un servicio específico hasta allí, y por las limitaciones del contrato actual de transporte público, no podemos ampliarlo tanto". Aun así, se mostró abierto a estudiar futuras ampliaciones dependiendo de la demanda y de las condiciones contractuales disponibles.
El consejero aclaró también, que aunque estas rutas especiales no están explícitamente recogidas en el contrato original del servicio de transporte público, sí se contempla la posibilidad de que el Gobierno de la Ciudad introduzca ajustes o mejoras según las necesidades. "Esto nos permite tener un margen de maniobra para responder a nuevas demandas, como esta del acceso a la playa", apuntó.
Aumento significativo de usuarios y futuras mejoras
Ventura aprovechó la ocasión para destacar un incremento considerable en el uso del transporte público de la ciudad. "En mayo de 2024 tuvimos unos 96.000 usuarios. Este mayo de 2025, hemos superado los 135.000, incluyendo los más de los 34.000 usuarios que se beneficiaron de los miércoles gratuitos", explicó. Este dato refleja, según el consejero, que las medidas puestas en marcha están surtiendo efecto, y animó a la ciudadanía a seguir apostando por el autobús.
Además, se está trabajando en nuevas iniciativas como tarjetas específicas para distintos colectivos y mejoras tecnológicas. Una de ellas la instalación de pantallas interactivas informativas, se ha visto retrasada por quedar desierto el concurso de licitación, pero se espera que pueda estar disponible entre finales de 2025 y principios de 2026. Estas pantallas permitirán conocer en tiempo real la frecuencia de paso de los autobuses y proporcionar información útil tanto a los usuarios como a la Administración.
El verano, la feria y el futuro del servicio
Respecto a una posible ampliación del servicio más allá del 31 de agosto, Ventura explicó que esta fecha coincide con el inicio de la feria, lo que históricamente marca un descenso notable en la afluencia a las playas. "Somos animales de costumbre. Cuando empieza la feria, la playa se vacía", dijo. Aún así, no descartó ajustes puntuales si la demanda ciudadana lo justifica.
Con todo, el consejero concluyó su intervención invitando a los melillenses a disfrutar del verano, a utilizar el servicio de autobús para acudir a la playa y a seguir colaborando con una ciudad más limpia, sostenible y accesible. "Nuestra obligación como administración es ponérselo fácil a los ciudadanos, y esta medida va en esa línea".