• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Unos trabajos para una Plaza de España más verde y accesible, respetando su historia

Las obras tendrán una duración de 10 meses y cuentan con una inversión de más de 2,5 millones de euros

por Joaquín Morales Bautista
16/01/2025 17:14 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma ha puesto a primera hora de la mañana de este jueves 16 de enero la primera piedra de las obras de renovación de la Plaza de España.

Los encargados de este acto simbólico de inicio de los trabajos han sido el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura y varios miembros de la empresa adjudicataria, Ferrovial Construcción.

Si bien los primeros trabajos comenzaron hace varios días, hoy jueves arranca un proyecto que tendrá una duración de 10 meses y que ha cuenta con un presupuesto que asciende a los 2, 549,656, 91 euros. Si bien en un principio se licitó por 3,040 millones, finalmente la obra ha sido adjudicada por una baja de más del 16 %

 

1 de 10
- +
slide 1 to 8 of 10
Unos trabajos para una Plaza de España más verde y accesible, respetando su historia

En declaraciones a los medios, el presidente de la Ciudad se retrotrajo en el tiempo para hablar de los orígenes de estos trabajos. Imbroda aseguró que las obras estaban enmarcadas en un proyecto de remodelación del centro de Melilla de uno de sus gobiernos, el cual denunció, se abandonó durante en anterior Ejecutivo local.

El presidente dijo que el fin de esta remodelación se basa en dar a la Plaza de España la "prestancia y categoría" que merece este centro neurálgico de nuestra ciudad.

"Es una buena noticia para Melilla. Además, esta obra dará trabajo a la ciudad. Los ciudadanos estaban pendientes de esta rehabilitación necesaria".

Por lo pronto, el presidente citó a todos los ciudadanos a la próxima reinauguración de la Plaza, que tendrá lugar el mes de octubre

En posteriores declaraciones, el consejero de Medio Ambiente recalcó cuan imperiosa era esta reforma, tras un deterioro "muy visible" en la zona. No en vano, recordó que los últimos trabajos de renovación se remontan a hace más de 30 años.

Trabajos

El proyecto tiene una superficie de 8.186,05 metros cuadrados, los cuales se encuentran actualmente en un estado de degradación avanzado.

En la plaza se puede observar el estado actual de los distintos pavimentos, el parcheado con distinto material en algunas zonas y además el mobiliario también se ve desgastado o vandalizado.

Esta obra no sólo conservará toda la vegetación presente según las especificaciones del Proyecto y de la Comisión de Patrimonio, sino que además se procederá al incremento de zonas verdes y a la inclusión de especies autóctonas para el enriquecimiento de la flora.

No se modificarán los carriles de circulación, pero se ocupará temporalmente un carril adyacente en momentos puntuales para mejorar el área de estacionamiento. También se cortará el tráfico en la zona sur para conectar la infraestructura de recogida de aguas pluviales.

El diseño introduce un pavimento con anillos concéntricos para resaltar la forma circular de la plaza, además de mejorar los pasos peatonales y cumplir con la normativa de accesibilidad. Se utilizarán materiales nobles, como piedra natural, para pavimentos, mobiliario urbano y muretes. También se implementarán sistemas de drenaje en la plaza y el estacionamiento.

Se respetarán las especies vegetales existentes y se restaurará el Monumento a los Héroes y Mártires de las Campañas. Se repondrán los ficus que faltan y se protegerán los árboles durante la obra.

Se mantendrá la tipología de aparcamiento actual, aunque se perderán algunas plazas debido a la reubicación de los pasos de peatones. Se cambiará el pavimento de los aparcamientos, utilizando dos tonos de adoquines, lo que también reducirá los costos de mantenimiento.

Se instalarán bancos lineales de piedra natural, nuevos modelos de farolas con iluminación LED y se sustituirán los bancos y papeleras existentes. Se preverá el espacio para dos quioscos en el futuro.

Se llevará a cabo una restauración completa de la fuente central, manteniendo su diseño original pero renovando los sistemas hidráulicos y adaptándolos a la normativa vigente, incluyendo bombas y sistemas de depuración.

En definitiva, el objeto principal del proyecto es la reforma y nueva ordenación de la Plaza de España, así como, de los espacios verdes, jardines y fuente ornamental, de tal forma que mediante este proyecto se resuelvan y cumplan con los requisitos establecidos en normativas y de las peticiones laborales. Este proyecto busca mejorar la funcionalidad, accesibilidad, estética y sostenibilidad de la Plaza de España sin alterar su carácter histórico.

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 6 horas
Sabrina Moh
Juan Carlos Fernández

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 7 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Juan Carlos Fernández

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 8 horas
Iglesia de la Purísima
Juan Carlos Fernández

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 9 horas
Convenio con la CIM
Juan Carlos Fernández

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 9 horas
Juan Carlos Fernández

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 10 horas

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 4 meses

    Fotos y más fotos. jajajajaja. En dos años estará igual, no quedará ni la marca de esa paletada de cemento que han puesto de paripé. Venga, a seguir mintiendo como si no hubiese un mañana.

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel