• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 12:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Una reunión larga en el Ministerio del Interior: buenas palabras y pocos titulares

Hay mucho de lo que hablar con Marruecos, pero ya va siendo hora de conseguir avanzar en los 16 objetivos acordados entre Mohamed VI y Pedro Sánchez. Rabat no está siendo generoso.

por El Faro de Melilla
15/06/2022 20:56 CEST
Una reunión larga en el Ministerio del Interior: buenas palabras y pocos titulares

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministros del Interior de España y Marruecos, Fernando Grande-Marlaska, y Abdelouafi Laftit, se reunieron este miércoles en Madrid en un encuentro que duró cerca de tres horas y del que no salieron grandes titulares, pese a que se habló de frontera, Operación Paso del Estrecho, inmigración y, especialmente, de aumentar la colaboración entre los dos países.

Curiosamente, en el momento en que se sentaron frente a frente los ministros Grande-Marlaska y Laftit ya había sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la orden de Interior que prorroga hasta el 15 de julio la exigencia de visados para cruzar los pasos fronterizos de Beni Enzar, en Melilla, y el Tarajal, en Ceuta, hacia Marruecos.

Esa exigencia de visados para entrar en Melilla está justificada por la imposibilidad práctica de dejar acceder libremente a  la ciudad a todos los marroquíes residentes en Nador, y evitar de esa forma avalanchas de peticiones de asilo con la intención de seguir viaje hacia la península en cuanto se recibe la tarjeta roja que demuestra que la petición ha sido admitida a trámite. Es un efecto secundario de la sentencia del Supremo que avala la libre circulación.

Sin embargo, la exigencia marroquí responde únicamente a una cuestión de reciprocidad que si bien es legítima, también es difícil de explicar entre dos estados que se consideran mutuamente como socios estratégicos. Esta situación ha colapsado por completo la expedición de pasaportes en Melilla y provincias de Andalucía y ha incrementando el descontento de los melillenses así como la sensación de que somos ciudadanos de segunda por carecer de servicios elementales en un momento como éste, con la Fiesta del Cordero a la vuelta de la esquina.

La reunión de este miércoles, al más alto nivel, contó con la asistencia de la embajadora marroquí en Madrid, Karima Benyaich, y se produce en un momento de alta tensión con Argelia y sin que, hasta el momento, se haya llegado a acuerdo alguno sobre la reapertura de las aduanas comerciales en las ciudades autónomas. La única contrapartida que puede esgrimir España es que tras reconocer la autonomía marroquí sobre el Sáhara, se ha reabierto parcialmente la frontera sin que se note su efecto en la contratación o la economía local. Hemos dado mucho a cambio de muy poco.

El encuentro, que es el décimo de su tipo entre Marlaska y Laftit, coincide además, con el inicio de la Operación Paso del Estrecho por Melilla y Ceuta, suspendida durante los dos años de pandemia por decisión unilateral de Marruecos y pese a que las rutas alternativas que tenían el beneplácito marroquí dejaron mucho que desear.

No en vano, España lleva 36 años organizando una OPE que este año ha dado un golpe de gracia a las agencias de viajes ubicadas en los puertos españoles al implantar la obligación de llegar al embarque con el billete en mano, tal y como se exige en los aeropuertos.

Hay mucho de lo que hablar con Marruecos, pero ya va siendo hora de conseguir avanzar en los 16 objetivos acordados entre Mohamed VI y Pedro Sánchez. Rabat no está siendo generoso.

RelacionadoEntradas

Acabar con el problema del agua, un asunto crucial para Melilla

hace 5 horas
Cáncer de piel

Protección solar, la base de la prevención del cáncer de piel

hace 16 horas

Celebrando los 40 años del Club Scorpio

hace 2 días
Acuerdo sobre Gibraltar

Ni hay paralelismo ni debe establecerse en debates sin sentido

hace 4 días
Marín y Serón

El comercio de barrio también merece atención

hace 5 días
Ana Redondo

La ministra Redondo visita hoy la ciudad

hace 6 días

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023