• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 11:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Una investigación antidroga en Melilla desarticula una rama de la red en Málaga

por Silvia Perdiguero
22/02/2015 21:33 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Supremo confirma una sentencia por tenencia de armas y a un inspector por no perseguir el delito.

Una investigación de la Guardia Civil en Melilla sobre una red de narcotraficantes ayudó a desarticular una rama de la organización en Málaga en diciembre de 2007. Las seis personas que fueron procesadas, entre ellas un ex guardia civil y un inspector de la Policía Nacional, fueron condenadas por la Sección 8º de la Audiencia Provincial de Málaga. El Supremo ha ratificado ahora la sentencia que condena a tres de los procesados a un año y medio de prisión por tenencia ilícita de armas y al inspector de Policía a un año de inhabilitación por omisión del deber de perseguir el delito.
En el relato de los hechos probados, el Supremo, que ha desestimado el recurso de casación interpuesto por tres de los condenados,  la Guardia Civil de Melilla estableció la hipótesis de que en Málaga se iba a producir un encuentro entre los vendedores de la droga y sus compradores en diciembre de 2007.
En ese encuentro previo a un envío de 2,5 toneladas de estupefaciente, cuatro de los seis acusados acudieron al punto de encuentro y haciéndose pasar por agentes de la autoridad robaron el dinero de la droga, unos 418.000 euros.
Los investigadores llegaron a esta conclusión a través de las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, pero la Audiencia Provincial en su sentencia considera que tal encuentro no se produjo. Lo que sí quedó probado a través de las mismas escuchas es que los acusados planeaban la compra de armas de fuego de manera ilícita.

Ratificación de la condena
De hecho, a dos de los procesados se les incautaron dos pistolas, munición y 6.000 euros el día de la detención, tras realizar la compra. Los otros dos acusados y condenados por estos hechos, entre ellos el jefe de Grupo I de la Udyco (Unidad de Drogas y el Crimen Organizado) en la Costa del Sol de la Policía Nacional, tenían conocimiento de dicha compra de armas ilegal y el inspector policial no hizo nada para perseguir el delito. Además, el 13 de diciembre este policía estaba en una cafetería del puerto de Málaga con otro de los acusados, sobre el que pesaba una orden de búsqueda y captura y tampoco hizo nada al respecto.
Por ello, el Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por los condenados y ratifica la pena impuesta en 2013 por la Audiencia. Concretamente, condena a tres de los acusados a un año y medio de cárcel por tenencia ilícita de armas y al inspector policial a un año de inhabilitación por un delito de omisión de perseguir el delito.
El alto tribunal ratifica también la absolución de todos los procesados por el delito de robo con intimidación, al no quedar probado que los acusados perpetraran la sustracción del dinero de la droga procedente de una red de narcotraficantes que estaba siendo ya investigada desde Melilla.

RelacionadoEntradas

Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 3 días
Juzgado de Melilla

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 2 semanas
Reciente detención de un presunto yihadista

Sigue en prisión el presunto yihadista detenido en Melilla en marzo

hace 3 semanas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

hace 1 mes
Sala de vistas

El Juzgado número 4 de Melilla denuncia el colapso de su servicio en violencia de género

hace 1 mes
Migrantes recogidos en el mar

El TSJA declara ilegales las devoluciones en caliente por mar en Ceuta y Melilla

hace 1 mes

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023