Synergym, una de las compañías referentes en el sector fitness en España y MyRealFood, la App líder en España de alimentación saludable y estilo de vida, celebraron hace varios días un evento conjunto en uno de los clubes Synergym de Madrid.
Esta iniciativa, enmarcada en el Día Mundial de la Nutrición, se organizó para demostrar cómo la combinación de entrenamiento y alimentación equilibrada es clave para un estilo de vida saludable.
Bajo el título “Entrenar y alimentarse con sentido”, la jornada reunió a expertos del ámbito de la nutrición y el ejercicio en una experiencia participativa que incluyó divulgación, demostraciones prácticas y actividad física en un entorno cercano, accesible y funcional.
Una experiencia 360º que une cuerpo y mente
La jornada se estructuró en torno a tres grandes bloques: Una sesión divulgativa combinada con showcooking, una mini sesión de entrenamiento funcional y un espacio final para el networking en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de hablar sobre lo vivido y disfrutar al mismo tiempo de un desayuno saludable.
Durante la sesión principal, expertos de Synergym y MyRealFood explicaron cómo adaptar la alimentación en torno al entrenamiento para optimizar el rendimiento y la recuperación, ofreciendo herramientas prácticas aplicables a la rutina diaria, desmitificando creencias y ofreciendo herramientas prácticas aplicables a la rutina diaria.
“Queríamos ofrecer un evento útil y directo, en el que las personas asistentes pudieran entender cómo pequeñas decisiones diarias (como el tipo de desayuno o la forma en que entrenamos) pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. La alimentación y el ejercicio no deben vivirse como objetivos extremos ni metas inalcanzables, sino como herramientas fundamentales que trabajan en conjunto para mejorar nuestra calidad de vida. Entender esta relación nos empodera para adoptar hábitos sostenibles, prevenir enfermedades y sentirnos mejor cada día”, señaló Rodrigo Díaz, Operations Area Manager de Synergym.
Por su parte, Toni Mancha, CEO de MyRealFood, afirmó que “nuestra misión es acercar la nutrición real a la gente real. Hoy hemos querido mostrar que comer bien no significa complicarse, sino entender lo que el cuerpo necesita y adaptar nuestras elecciones alimentarias a nuestro ritmo de vida”.
Recetas
Tras la parte divulgativa, los asistentes pudieron ver en directo cómo se preparaban tres recetas saludables, adaptadas a distintos momentos del día y objetivos de entrenamiento:
• Granola casera, elaborada con avena, frutos secos variados, coco rallado, dátiles, chocolate 85%, canela y aceite de oliva virgen extra: una opción energética y rica en fibra, ideal para comenzar el día con fuerza.
• Smoothie de arándanos, con leche semidesnatada, yogur proteico, avena, plátano y arándanos: una combinación antioxidante, saciante y perfecta para recuperar tras una sesión de cardio o fuerza.
• Tostada con queso cottage y tomate cherry, aderezada con aceite de oliva y pimienta: sencilla, rica en proteínas y versátil como opción pre o post entreno.
“Cada ingrediente ha sido seleccionado por su valor nutricional y por cómo puede beneficiar el rendimiento físico. Hemos querido demostrar que comer de forma saludable también puede ser delicioso, sencillo y adaptable a cualquier perfil”, explicó Catherine Rodríguez, dietista-nutricionista y creadora de contenido en MyRealFood.
Rodríguez destacó como el queso cottage es una excelente fuente de proteína, lo que según dijo, lo convierte en un alimento ideal para la recuperación muscular. Además, manifestó que los dátiles son un alimento ideal para el preentrenamiento, ya que recordó como aportan energía rápida gracias a sus carbohidratos de fácil digestión y, además, son muy prácticos para llevar a cualquier parte.
La jornada cerró con una breve sesión de entrenamiento funcional dirigida por el propio equipo técnico del club anfitrión, en la que los asistentes pudieron moverse, activar el cuerpo y comprobar de forma práctica cómo se integra el movimiento en el día a día.
“El entrenamiento funcional es una excelente forma de mantener el cuerpo activo y saludable, porque trabaja diferentes grupos musculares simultáneamente y mejora la movilidad. Esto no solo contribuye a un mejor rendimiento físico, sino que también protege las articulaciones y promueve un envejecimiento saludable”, explicó el Operations Area Manager de Synergym.
Asimismo, hizo hincapié en que la práctica regular de actividad física combinada con una nutrición saludable puede reducir hasta en un 30 % el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes tipo 2. "Con sólo 30 minutos de entrenamiento al día podemos lograrlo”, aseveró.