• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 02:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un melillense denuncia que el Fuerte de Rostrogordo no puede ser visitado por turistas

El local guide de Google lamenta que este sitio patrimonial se encuentre al "uso" y al "servicio exclusivo" de "algunos pocos usuarios privilegiados".

por María Ángeles Jiménez/ KFG
27/09/2022 13:34 CEST
Un melillense denuncia que el Fuerte de Rostrogordo no puede ser visitado por turistas

Fuerte de Rostrogordo.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El histórico Fuerte de Rostrogordo y sus aledaños, en cuya urbanización y conservación han intervenido tanto la Ciudad Autónoma de Melilla como el Ejército, no puede ser visitado por turistas, según ha denunciado el local guide de Google, Juan Carlos Montoya.

En concreto, Montoya se ha quejado ante el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo De Castro; el consejero de Infraestructura y Urbanismo, Rachid Bussian; la entidad deportiva El Fuerte y la Fundación Melilla Ciudad Monumental, pero solo ha recibido respuesta de uno de los responsables de esta última entidad, quien "se mostró asombrado y molesto" por que no se permitiera el acceso de los turistas cuando precisamente está considerado un lugar de interés turístico en su web y "prometió comunicarse con los responsables de la Ciudad para retirar el abuso".

De acuerdo con este melillense jubilado, "por motivos desconocidos", este sitio, "con tantos recuerdos para Melilla y la defensa del territorio español en África", "al parecer" ha quedado "absolutamente" al "uso" y al "servicio exclusivo de algunos pocos usuarios privilegiados con acceso a la parte deportiva situada al lado de la construcción militar".

El nacido en El Tesorillo en 1949 ha declarado a El Faro que en tres ocasiones este año: en enero, junio y septiembre, ha intentado llevar al fuerte a "gente interesada en conocer todos los sitios importantes de la ciudad", aunque han resultado ser "intentos fallidos".

Si bien ha confiado en que "es una manía del que hay en la puerta", se ha dado cuenta de que "no es una manía, sino que tiene una orden" de no dejar pasar. "Y cuando le he preguntado que quién le ha dado la orden, me dice que no me lo puede decir", ha explicado.

Sobre la misma cuerda, Montoya ha confesado que "ahí delante de la gente la verdad es que paso un poquito de vergüenza" y ha lamentado que, a pesar de que "se trata de un fuerte que es una preciosidad, que tiene un aparcamiento gigantesco que hemos pagado los de Melilla", "no se puede pasar la valla para hacerse una foto, sino que hay que hacerse la foto desde fuera para que se vea la valla".

Ante un hecho tan "increíble", esta persona ha detallado que "no han contestado nada, cero, silencio, no ha habido resultado, ninguno". De hecho, supone que al representante de Melilla Monumental "le han hecho el mismo caso que me están haciendo a mí", amén de que ha enviado "correos educados" y "sin ninguna maldad".

Además, Montoya ha dicho a este diario que le "parece ridícula" esta "posible apropiación indebida de activo patrimonial", más cuando para visitar al fuerte "no es fácil para un no residente", ya que "hay que ir en coche o alquilar un taxi porque no hay otra forma de llegar". "Imagine la decepción y el contratiempo que supone esforzarse y que el humor del portero (??) permita o no el acceso, mientras se ven pasar al interior y sin problemas coches sin tan siquiera detenerse", ha indicado.

Puntualmente, le ha rogado a De Castro "su mediación sobre las consejerías correspondientes" para que "aclaren o intercedan" en lo que ha ocurrido. Montoya le ha dejado claro que "es inútil confiar en poder acceder al recinto, ni tan siquiera por la parte externa del fuerte, menos aun al interior del mismo" porque "esto depende del 'humor' personal de quien maneja la barrera de acceso o de la orden de quien le tenga contratado".

En palabras de Montoya a De Castro, "resulta vergonzoso y deprimente que las personas que hacen el esfuerzo de visitar Melilla y que podrían ayudar al sostenimiento económico y laboral de la Ciudad que preside", "tengan tantísimos obstáculos, tanto para llegar como para visitar lugares fundamentales de muchísimo interés".

Asimismo, ha solicitado que, si el fuerte ya fue dado de baja del patrimonio o, si sin saberlo, "ha sido cedido o alquilado a una entidad particular", que "lo indiquen" y que, "como Local Guide de Google", lo hará constar en Google Maps "para que el turismo no pierda el costoso tiempo y la economía de un desplazamiento inútil".

En tando, si el asunto se correspondiese "con una posibilidad de apropiación indebida de un activo patrimonial", ha considerado que De Castro "puede mediar en esto mejor que nadie", más aún cuando "Melilla va a depender mucho del turismo para sobrevivir". En opinión de Montoya, hay "lugares en el mundo con menos posibilidades tienen éxito rotundo solo por una cuestión, facilitar y difundir", "en Melilla parece que se hace a disgusto".

Montoya, que actualmente reside en Castellón, se ha dirigido también a Bussian para hablar "sobre el hecho poco entendible" de que se impida incluso ver "por fuera" una "parte importante" del patrimonio histórico de la ciudad, "debido a la férrea negativa de los empleados sitos en la caseta de entrada junto a la carretera", que "solo se ejerce contra los turistas que visitan Melilla".

En cualquier caso, Montoya ha asegurado a El Faro que, como está jubilado, "cada vez que alguien quiera ir a ver Melilla" lo acompañará. "Lo voy a seguir intentando por aquello de rodear las murallas de Jericó tocando los tambores hasta que cayeron las murallas", aunque no confía en que se solucione, "viendo que no le han hecho caso ni a los de Melilla Monumental".

Tags: Eduardo de CastroMelilla MonumentalNoticias de MelillaRachid BussianTurismo

RelacionadoEntradas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 3 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 3 horas

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 4 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 4 horas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 5 horas

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 5 horas

Comments 1

  1. Ana comentó:
    hace 3 años

    Este verano me visitaron unos amigos dé Malaga y los acerque al Fuerte.
    Nos negaron el acceso y el portero al que se le preguntó la razón, su respuesta es que estaba PROHIBIDO.(Que eran órdenes )
    Quien o quiénes son los que tienen facultades para prohibir el acceso al mismo?

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel