• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Un marroquí, condenado a 7 años de prisión por pasar inmigrantes en dobles fondos

por Silvia Perdiguero
16/03/2014 22:25 CET
Un marroquí, condenado a   7 años de prisión por pasar inmigrantes en dobles fondos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Su tío, también acusado, es absuelto, pues la Audiencia no cree probado que formaran la red de tráfico que la Guardia Civil desmanteló en 2013.

La Audiencia Provincial ha condenado a un ciudadano marroquí con residencia en Melilla, a 7 años de prisión por un delito continuado de tráfico de inmigrantes. Por su parte, su tío, acusado de ser su cómplice, ha sido absuelto pues el tribunal considera que no ha quedado probada la participación de éste en la red de tráfico de inmigrantes que la Guardia Civil desmanteló a principios de 2013, tras la investigación denominada ‘Operación Bugbuss’.
La Audiencia considera que se ha probado que el condenado cruzó con dos inmigrantes ocultos en un doble fondo de su vehículo a través del paso fronterizo de Beni Enzar y Farhana. En el primer caso, condujo el coche hasta el garaje del domicilio de su tío, con el que vivía, ayudó a salir a un somalí del salpicadero, lo metió en el maletero y le liberó en un descampado cercano al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Este inmigrante dijo haber pagado 23.000 dirhams (unos 2.000 euros) por entrar en Melilla en ese habitáculo.
El día que se produjo la detención de este ciudadano marroquí, el 5 de diciembre de 2012, en la frontera de Farhana, un guineano fue rescatado igualmente del salpicadero del coche donde viajaba oculto. El propio acusado reconoció que le habían pagado 5.400 dirhams por cruzar la frontera con el inmigrante. También aseguró que había sido la única ocasión en la que cometió el delito.
Sin embargo, la Audiencia considera que ha quedado probado que en estas dos ocasiones el acusado A.T. ayudó a dos inmigrantes a entrar en Melilla en dobles fondos, dado el amplio material fotográfico de la investigación. Los guardias civiles que participaron en la ‘Operación Bugbuss’ y realizaron el seguimiento, tomaron imágenes de A.T. en el momento en el que ayudaba a salir al ciudadano somalí del maletero de su coche y le daba indicaciones de dónde estaba el CETI.
El tribunal cree, sin embargo, que no ha quedado probado un tercer ‘pase’ de inmigrantes con el mismo ‘modus operandi’ por parte del procesado. No obstante, la Audiencia aplica una pena agravada de delito continuado de tráfico de inmigrantes e impone a A.T. 7 años de prisión. La sentencia ha sido recurrida por la defensa ante el Tribunal Supremo.

La ‘Operación Bugbuss’: Cuatro detenidos en 2012

La Guardia Civil inició la ‘Operación Bugbuss’ al detectar una coincidencia temporal entre el alta de inmigrantes en el CETI y el frecuente paso por los puestos fronterizos de Beni Enzar y Farhana de un vehículo propiedad de A.T. El seguimiento realizado a este ciudadano marroquí con residencia en Melilla el 30 de octubre de 2012 permitió a los investigadores fotografiar cómo A.T. cruzaba la frontera con el coche, con un inmigrante oculto en el salpicadero, y circulaba hasta el garaje del domicilio de su tío, con el que vivía. Allí ayudó a un somalí a salir del salpicadero, le introdujo en el maletero y le liberó poco después en un descampado cercano al CETI. La Audiencia no considera probado que el procesado hiciera la misma operación días después, cuando frente al colegio Buen Consejo, se citó con una tercera persona sin identificar y se intercambiaron los vehículos en los que viajaban. Supuestamente en el coche del acusado también había otro inmigrante en un doble fondo. El día 5 de diciembre, A.T. fue detenido en la frontera de Farhana con un guineano escondido en el salpicadero. La Guardia Civil detuvo semanas después al tío y a otros dos ciudadanos marroquíes, en busca y captura, por integrar una red de tráfico de inmigrantes que operaba en Melilla y Marruecos.

RelacionadoEntradas

Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 3 días
Juzgado de Melilla

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 2 semanas
Reciente detención de un presunto yihadista

Sigue en prisión el presunto yihadista detenido en Melilla en marzo

hace 3 semanas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

hace 1 mes
Sala de vistas

El Juzgado número 4 de Melilla denuncia el colapso de su servicio en violencia de género

hace 1 mes
Migrantes recogidos en el mar

El TSJA declara ilegales las devoluciones en caliente por mar en Ceuta y Melilla

hace 1 mes

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023