• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un centenar de personas se lanzan a la calle por el Orgullo

Las calles se llenaron de luz, música y color en un pasacalles organizado por Amlega para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+

por Juan Luis Espinosa
24/06/2023 22:56 CEST
Un centenar de personas se lanzan a la calle por el Orgullo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las calles de Melilla se han llenado esta tarde de luz y color. Más de un centenar de personas se movilizaron para apoyar y participar en el XIX Orgullo del Norte de África, incluidas asociaciones y entidades locales. 

Entre los más de cien melillenses que se unieron al pasacalles organizado por Amlega, se encontraban asociaciones como SeoBirdLife o Feafes, el sindicato Comisiones Obreras o el Partido Socialista, con su secretaria general, Gloria Rojas, a la cabeza. 

En primera fila, encabezando la concentración, se encontraba Rafael Calatrava, presidente de Amlega, junto a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil. 

 

1 de 50
- +

Calatrava destacó que la cantidad de entidades que se han sumado a participar en la manifestación, además de las habituales. “Hay un montón de gente que ha venido a apoyarnos y a reivindicar con sus pancartas”.

Por su parte, desde Crysallis Melilla se han mostrado “muy contentos” de que esta edición del Orgullo se celebre con la recién aprobada ley trans, según su presidente, Fidel Martínez. 

Aunque lamenta que esta legislación deja fuera a personas migrantes y no binarias, considera que es “un avance” para un colectivo que estaba desamparado. “Estamos muy orgullosos de estar aquí y seguir reivindicando la diversidad”. 

Sangil señaló que mantener el Orgullo en Melilla durante 19 años es algo “complejo” y que es una celebración para todos, todas y todes. “Todas cabemos aquí. Podemos marchar, manifestar y reivindicar juntas los derechos que hemos conseguido”. 

La movilización arrancó poco más tarde de las 19 horas desde Reyes Católicos  y continuó bajando por la avenida Juan Carlos I, Rey. Música, luz y color se desplegaron por el centro de la ciudad. 

Melillenses de todas las edades se lanzaron a la calle con sus pancartas y banderas arcoíris para reivindicar los derechos de las personas LGTBI+. A ellos les seguía una carroza con música, mucho ritmo y color en la que iban algunos de los artistas invitados de Amlega, como Apotheosika o Pape Labraca. 

Tras rodear Plaza de España, el pasacalles terminó frente al Palacio de la Asamblea, donde Miguel Ángel Martín, quien presentó más tarde la Gala del Orgullo que tuvo lugar en el Teatro Kursaal, pidió un minuto de silencio para todas aquellas víctimas que fallecieron en la valla hace un año. 

Tras esto, el pregonero del Orgullo de esta edición, Ito Bueno, se dirigió a los participantes con el micro en la mano. 

Bueno proclamó un pregón  cargado de orgullo y sentimiento, dedicado a todas aquellas personas LGTBI que han crecido luchando por salir del armario y aquellas que luchan por los derechos del colectivo. “Feliz combativo Orgullo a todas, todos y todes”, finalizó.

Tags: Noticias de MelillaXIX Orgullo del Norte de África

RelacionadoEntradas

200 estudiantes españoles de excelencia académica recorrerán el Camino de Santiago en una ruta formativa de 12 días

hace 2 minutos

Una exposición en línea señala obstáculos en frontera con Melilla en el 40 aniversario de Schengen

hace 18 minutos

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

hace 23 minutos

El CEIP Juan Caro entrega las becas 'Carlos Jiménez' para premiar el esfuerzo y la excelencia académica

hace 34 minutos

Indalecio González: “Un aeropuerto que necesita cubas de agua no está preparado para recibir turistas”

hace 37 minutos

Acedo pide a los diputados de Vox que "no levanten más muros y trabajen por derribar el de Sánchez"

hace 49 minutos

Comments 2

  1. Capitán Trueno comentó:
    hace 2 años

    Gloria Rojas, aunque te apuntes a solemnes tonterías, cómo esta, donde se gasta dinero público de forma absurda, vas a acabar en el mismo sitio, fuera de nuestras vidas.

  2. Carlos Alberto comentó:
    hace 2 años

    UN CENTENAR DE PERSONAS !!!
    QUE MULTITUD.

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023