• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT solicita al Ingesa una aplicación más equitativa de los incentivos económicos en el personal estatutario de Melilla

El sindicato toma como refrencia a otras comunidades autónomas como Valencia

por Redacción El Faro
23/06/2023 14:23 CEST
UGT solicita al Ingesa una aplicación más equitativa de los incentivos económicos en el personal estatutario de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UGT-Melilla asegura que el Ingesa va a aplicar la disposición adicional tercera del RD 118/2023 de manera parcial, perjudicando económicamente, a un total, aproximadamente, de 290 trabajadores, porque no son sanitarios, aunque trabajen para la sanidad, e igualmente padezcan las condiciones adversas del sistema.

"No sabemos a cuánto asciende la cantidad económica de este incentivo, no se nos ha revelado. Por ello, tomamos como referencia a otras comunidades autónomas, (Valencia, en este caso) en la que la cantidad anual que hay que repartir entre todos sus trabajadores (personal sanitario y no sanitario) supone 10.000 € Grupo A1, 6.500 € Grupo A2: 4.000 € Grupo C1, 3.000 € Grupo C2, y 2.000 € en otras agrupaciones profesionales", explica UGT, que cree que "el Ingesa discriminará y apartará al personal de recursos humanos, contratación pública, servicios jurídicos, económicos, admisión, secretarias, suministros, contabilidad, almacenes, informáticos, mantenimiento, lavandería, cocina, servicios sociales, celadoras, archivos, Ingenieros, telefonistas, control de tarjetas sanitarias, citas, etc.., etc…, y otros tantos".

"Todos trabajamos en las mismas condiciones y el Ingesa no puede obviar esto. ¿Acaso estos servicios no soportan cargas de trabajo y padecen las mismas adversidades que el resto?", se pregunta la UGT, que lo considera "tremendamente desmotivador, y discriminatorio".

El Ingesa, si tiene voluntad, puede evitar la brecha económica que va a crear entre personal sanitario y no sanitario, atendiendo al compromiso del Gobierno y la Administración General del Estado con la ciudad de Melilla, y con el personal estatutario de sus Instituciones sanitarias, a través del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Melilla, que cataloga a Melilla como área de difícil desempeño y cobertura médica. También, atendiendo al Acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, que indica que estos incentivos podrían aplicarse a la categoría, centro o equipo multidisciplinar y no solo al profesional que ocupa el puesto de difícil cobertura.

El Ingesa no puede utilizar el citado Acuerdo arbitrariamente, pues si extiende los incentivos destinados a la Atención Primaria de salud a la Atención hospitalaria, basándose en el Acuerdo, con base en el mismo Acuerdo, también debe extenderlos al resto del personal que trabaja en sus instituciones. Lo contrario es una medida discriminatoria.

Por eso UGT solicita al Ingesa que, en la próxima reunión del grupo de trabajo de la Mesa Sectorial dedicado a este asunto, reconsidere su trato a estos 290 trabajadores, a los que va a dejar fuera de estas medidas incentivadoras y las incluya en el reparto que tenga previsto efectuar, sea cual sea la cantidad, aun no revelada.

Espera el sindicato que reconsidere el Ingesa esta postura inicial y abra la puerta al dialogo de lo que venimos solicitando desde el minuto cero.

"El personal no sanitario ya se pregunta: ¿después de esto que vendrá, reducir la plantilla, crear más diferencia en los salarios o Reducir días de descanso? El Ingesa debe abrir la puerta a este dialogo, UGT y el personal no sanitario así lo espera", afirma el sindicato.

Tags: mesa sectorialsalario

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 4 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023