• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 11:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT Melilla y el Ministerio de Sanidad no avanzan en la reforma del Estatuto Marco

El sindicato se ha levantado de la mesa de negociación por la falta de texto en la reclasificación del Sistema Nacional de Salud

por El Faro de Melilla, Jesús Muñoz
28/04/2023 11:27 CEST
UGT

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión General de Trabajadores se levantó este viernes 28 de abril de la mesa de negociación que han mantenido con el Ministerio de Sanidad para llegar al final de una negociación en la reforma del Estatuto Marco sin avances sustanciales

Este encuentro, centrado en el capítulo II y que iba a tocar la reclasificación del Sistema Nacional de Salud (SNS), "no contemplaba la reclasificación" según UGT y explica que "Aun así, nos han pedido esperar a que esté el texto final".

Lo que ha marcado en primera instancia como último encuentro entre Sanidad y los sindicatos y terminando con el levantamiento del sindicato de la mesa de negociación por la falta de un texto completo "que refleje las peticiones que han realizado durante los últimos ocho meses" afirmó el sindicato.

Además, han asegurado que "no aparecen por el momento en la hoja de ruta del Ejecutivo los nombramientos de relevo para el desarrollo de la jubilación parcial o la plasmación de la reclasificación acordada ya con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que representan algunas de las líneas rojas".

UGT insistió en que "es fundamental revisar y modificar sustancialmente la clasificación profesional del personal de los centros sanitarios" y por tanto no entienden "la actitud del equipo ministerial, que traslada un texto confuso que no aclara como debe quedar la clasificación profesional del personal estatutario".

El sindicato recordó que "el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, suscrito por el Gobierno y UGT el pasado 19 de octubre, recoge la plena aplicación y desarrollo de la clasificación profesional que marca el artículo 76 del TREBEP, con la creación de un nuevo grupo B y la reclasificación de las TCAEs".

Tras 16 años de espera, la culminación de su Disposición Transitoria Tercera  posibilitará la aplicación íntegra de la clasificación del personal estatutario y su plena implantación a lo largo de este año 2023 que según  UGT es una medida fundamental como parte firmante del acuerdo.

Según el sindicato "el Estatuto Marco para el personal estatutario debe regular la clasificación profesional del grupo C, conforme a lo dispuesto en el EBEP, integrando directa y automáticamente (a todos los efectos) a los Técnicos Superiores (sanitarios y no sanitarios) en el nuevo grupo B y a los Técnicos (TCAEs, etc.) en el subgrupo C1, ya que están en posesión de los títulos exigidos para situarse en este grupo profesional"

Además, la falta de avance en algunos temas, recoger la jornada laboral máxima de 35 horas semanales, las pagas extraordinarias completas o los días adicionales de vacaciones por antigüedad.

"La reforma del Estatuto Marco no puede quedarse en una mera actualización, ni en un trámite de este Ministerio para dar cumplimento al componente 18 y quedar bien ante Europa, dejando de lado a quienes durante la crisis sanitaria estuvieron en la primera línea", aclaró Ana Francés, secretaria del sector Salud de UGT Servicios Públicos

La Unión General de Trabajadores de Melilla se levantó de la mesa ya que "después de 20 años de vigencia de una norma desfasada, el Ministerio se mantiene reacio a acometer una reforma real y sustancial que responda a las necesidades que el sindicato considera imprescindibles para avalarla".

RelacionadoEntradas

Acto Levantamiento del Sitio

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

hace 2 horas
Película en Tamazight

Proyección de una película en tamazight

hace 2 horas

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

hace 2 horas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 12 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 14 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 14 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023