• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 07:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT-FICA denunciará el convenio del metal en las jornadas nacionales en Logroño

El Fahsi El Mokhtar critica la actitud de la patronal y asegura que lucharán contra las "injusticias"

por Redacción El Faro
09/02/2023 19:58 CET
UGT-FICA denunciará el convenio del metal en las jornadas nacionales en Logroño
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Es inaceptable la actitud de la patronal de Melilla, que, con una mano, bloquea el convenio del metal y se opone a la subida del SMI, y con la otra, reciben subvenciones públicas sin rubor, junto a un presidente de la CEOE como Antonio Garamendi que cobra un sueldo cercano a 400.000€ euros al año y se atreve a dar lecciones a los trabajadores negándose al incremento de salario mínimo interprofesional y bloqueando 12 años la negociación de convenios como el del metal de Melilla”, dice el secretario general de UGT-FICA, Abderramán El Fahsi El Mokhtar.

“Lucharemos contra los sueldos de miseria, contra todo tipo de injusticias sean dentro o fuera, nos opondremos a la tiranía contra los trabajadores venga de donde venga y ello desde la convicción de que nadie es libre si no es dueño de sí mismo y no nos dejaremos hurtar la dignidad”, insiste el líder de la Industria de UGT Melilla.

"Estamos dispuestos desde FICA Melilla a que conozcan en toda España el atropello a la Constitución y a la legalidad que comete la patronal esclavista de CEME-CEOE, impidiendo el derecho a la negociación colectiva y despidiendo a trabajadores transfronterizos", lamenta.

El dirigente ugetista se encuentra asistiendo como secretario general de UGT-FICA Melilla a las Jornadas de Acción Sindical que se están desarrollando en Logroño de los días 8 al 10 de febrero y que organiza José Antonio Pasadas máximo responsable de la materia en la Federación estatal, para llevar la voz de los trabajadores de la ciudad autónoma a Europa.

Para UGT-FICA Melilla, el impulso dado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y de la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz, en la puesta en valor del diálogo social en la primera reforma laboral consensuada es un activo que se ha de mantener, "aunque a la patronal insumisa melillense ahora se sume una CEOE que bloquea la negociación colectiva en una clara irrupción en campaña electoral a favor de los conservadores", indica.

Si para los trabajadores/as en general y singularmente para los/as Melillenses/as el Gobierno de Progreso de España, no ceja día a día en su labor de igualdad en todo el territorio nacional, aun cuando, como la Ciudad Autónoma de Melilla este ubicada en el Continente Africano, es por lo que, UGT-FICA viene exigiendo que, “Nuestra lucha por la igualdad y contra la discriminación es querer que todos/as los/as trabajadores/as de Melilla sean iguales al resto de los Españoles y Europeos que tienen Convenio Colectivo” manifiestan los dirigentes Ugetistas.

En este aspecto, desde UGT-FICA Melilla “no descubrimos nada nuevo, si recordamos a todos/as, que las relaciones laborales no son entre iguales, el desequilibrio es evidente entre quien tiene el poder y el dinero (el empresario) y el que solo cuenta con la mano de obra (el trabajador), y ahí es, donde las instituciones, el Ejecutivo y el Legislativo Nacional como factor de corrección, debe, al amparo de la Constitución legislar para obligar al fuerte a negociar, y para que a la Melilla ubicada en el continente africano, no esté sometida a la ley de la selva donde el más fuerte gana, concluye diciendo Abderramán El Fahsi El Mokhtar, Secretario General de UGT-FICA Melilla.

Tags: conveniometal

RelacionadoEntradas

Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 9 horas
Javier Rupérez
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 16 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 16 horas
Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

La plena normalidad tras el ciberataque no volverá a la Administración hasta final de año

hace 17 horas

Comments 1

  1. Moha moh comentó:
    hace 2 años

    Larga vida señor abderrahman

Lo más visto

  • Guardia Civil
    Abderramán El Fahsi El Mokhtar está en las jornadas de Logroño.

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023