• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT considera la subida de los salarios un factor clave para la recuperación del consumo

por Redacción El Faro
13/03/2010 00:13 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Además propone la necesidad de mantener las políticas de estímulo a la economí.

La Unión General de Trabajadores (UGT), ante los datos del IPC interanual, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, considera que “el ámbito apropiado para regular las condiciones de trabajo, contribuir a la cohesión social y mejorar los niveles de vida de los trabajadores, es la negociación colectiva”. A esto se le une, según UGT, “el compromiso por el mantenimiento y recuperación del empleo y el crecimiento moderado de los salarios de los trabajadores.
Este último punto, tal y como explican en una nota de prensa “es básico, en la medida que es un factor clave en la recuperación del consumo de nuestro país, y con ello de la demanda agregada y, por tanto, de la actividad económica”.
Desde su punto de vista, en la medida en que las mejoras en las condiciones de trabajo junto con el aumento moderado de los salarios de los trabajadores se haga efectivo, “los agentes que intervienen en la actividad económica  recuperarán la confianza y se elevarán los niveles de consumo y de inversión, aumentando con ello la actividad y por tanto los niveles de empleo, lo que nos permitirá dejar atrás la actual coyuntura por la que atravesamos”.
Por último, propone la necesidad de mantener las políticas de estímulo a la economía y al empleo hasta que “los indicadores con los que contamos no nos demuestren que la economía se encuentra totalmente afianzada, para lo que todavía queda trabajo por hacer. A la necesidad de recuperar la demanda interna se le une la necesidad de apostar por las políticas públicas que impulsen la actividad económica mientras que se recupera el consumo y la inversión por medio de los agentes privados”, subrayan.

RelacionadoEntradas

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 1 día
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 2 días
Riduan Moh

El PSOE exige al Gobierno que el nuevo plan de empleo se destine a combatir el paro juvenil

hace 3 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 3 días

La Plataforma Zona Centro solicita firmar un nuevo convenio para dar cobertura comercial a la llegada de cruceros y turistas

hace 3 días

CpM cree que los planes de empleo han supuesto una "toma de aire" para el paro

hace 3 días

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023