• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 01:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

UGT alerta que, pese a la buena evolución del empleo, "no se puede bajar la guardia"

Reclama políticas más eficaces contra el paro de larga duración y reafirma su estrategia de movilización para exigir a la patronal incrementos salariales justos

por Redacción El Faro/M.A.J.
03/01/2023 12:18 CET
UGT alerta que, pese a la buena evolución del empleo, "no se puede bajar la guardia"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato UGT ha hecho una valoración sobre las nuevas cifras de paro en Melilla y ha alertado en ese sentido de que, a pesar de la buena evolución del empleo en el mes de diciembre, "no se puede bajar la guardia". La organización sindical, además, ha reclamado "políticas más eficaces contra el paro de larga duración" y se ha reafirmado en su estrategia de movilización para exigir a la patronal incrementos salariales "justos", así como cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.

Según aseguran los ugetistas, con esas medidas se trata de frenar la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras. Asimismo, exige al Gobierno que apruebe ya el incremento del SMI, que debe llegar a los 1.100 euros al mes para aliviar a las trabajadoras/es que menos ganan.

Desde UGT-Melilla se exigen unas políticas activas de empleo efectivas para poder dar una nueva oportunidad a cientos de miles de personas que llevan más de un año en búsqueda de empleo. 

Otro problema que resalta la organización es la elevada inflación, que no se ha visto acompañada de una subida salarial que garantice la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras. La inflación, según las cifras provisionales, será en 2022 de un 8,4%, una cifra que dista mucho del 2,69%, porcentaje en que han aumentado los salarios en convenio hasta noviembre. "Esto supone una pérdida de poder de compra de 5,3 puntos porcentuales. Por lo tanto, es fundamental aumentos salariales en convenio muy superiores y que se incrementen las firmas de cláusulas de garantía salarial. Para ello, sería óptimo alcanzar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)", advierte la UGT.

Por otra parte, considera que 2023 tiene que comenzar con una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "que permita a las personas que menos renta tienen a mantener su poder de compra (lo que para UGT implica un incremento hasta los 1.100 euros en catorce pagas)". "En cualquier caso, este año debe alcanzar el 60% del salario medio, tal y como suscribió España en la Carta Social Europea", recalca en un comunicado hecho público esta mañana.

En resumen, la UGT cree que es imprescindible "acometer subidas salariales para evitar que las personas trabajadoras paguen las consecuencias de una coyuntura económica forzada por la situación internacional y para evitar que se produzca una desaceleración de la economía".

 

RelacionadoEntradas

Sufrió brutal agresión

Detenido tras agredir brutalmente a un viandante e intentar robarle con una navaja

hace 6 minutos
Registro

Desmantelada una red de tráfico de cocaína en Melilla y Murcia con cuatro detenidos

hace 13 minutos
Museos

Vuelven las actividades por el Día Internacional de los Museos

hace 23 minutos
Fadela Mohatar

Melilla acoge el II Encuentro de Flamenco con leyendas y estrellas emergentes

hace 30 minutos
Escuelas infantiles

El Gobierno aprueba la gratuidad de las escuelas infantiles y amplía los recursos de conciliación

hace 38 minutos
Acto Levantamiento del Sitio

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

hace 3 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023