• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Treviño responde a Vox: "El acatamiento de la ley no es reprochable a nadie"

La consejera de Cultura recalca que el monumento de Héroes de España será desmontado y no destruido

por Juan Luis Espinosa
05/01/2023 16:26 CET
Treviño responde a Vox: "El acatamiento de la ley no es reprochable a nadie"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha respondido ante las últimas críticas efectuadas de Vox Melilla por la retirada del memorial de Héroes de España y ha asegurado que la Ley de Memoria Democrática es de cumplirse, al igual que el resto de leyes, y que su acatamiento "no es reprochable a nadie".

En sus últimas declaraciones, Vox Melilla califica a Elena Fernández Treviño como "consejera de Cultura y Demoliciones" y alude a la retirada del monumento de Héroes de España. Para el líder del partido, Miguel Tassende, "cualquier monumento construido a mediados del pasado siglo está en peligro grave de demolición".

“Si la consejera de cultura solo quisiera destruir, no tendríamos unas navidades como las que estamos teniendo”, ha respondido Elena Fernández Treviño, quien ha aludido a la gran acogida de las actividades culturales de la época estival y al éxito de las fiestas patronales de este año que la ciudadanía ha agradecido tanto.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la Consejería “trabaja por crear y multiplicar cada uno de los actos desde cada una de sus áreas”. Exceptuando el concierto del ‘Gospel Community London Choir’, el 99% de las actividades culturales que se han realizado durante estas navidades han recaído en empresas locales y apunta que durante estas fechas se ha creado empleo. 

“Esta Consejería piensa siempre en el ciudadano y ciudadana”, declara, y añade que también sigue de forma rigurosa el cumplimiento de las leyes, como es el caso de la Ley de Memoria Democrática. “Tenemos unas leyes que cumplir”, asevera Fernández Treviño. 

La consejera explica que el área de Cultura se dedica a cuidar y proteger los monumentos de la ciudad, y no a destruirlos. Sin embargo, en el caso del memorial de Héroes de España, asegura que alude a una determinada época y que tiene una significación clara que la Ley de Memoria Democrática no permite. 

“Hay una ley que nos dice que todo homenaje a una época anterior que significaba opresión, dictadura, guerra y golpe de estado hay que borrarlo de nuestro callejero”, recalca. El objetivo de esta medida es hacer de Melilla una ciudad mejor, más libre y plural que no ofenda a nadie, además de reforzar los valores democráticos de España. 

De esta manera, ha querido recordar a Vox Melilla, “que son tan demócratas a veces y otras tan poquito”, que esta ley, como el resto, hay que cumplirla. “Todos y todas debemos cumplir las leyes”, aseveró. 

Asimismo, recalca que la Ley de Memoria Histórica (recientemente nombrada como Ley de Memoria Democrática) “es una prescripción legal” y que, por tanto, no permite aquellos monumentos que se erigieron para ensalzar una opresión, como fue el caso de las personas asesinadas que regentaban el café La Peña. 

Fue en ese mismo lugar donde se construyó el memorial que “desde la primera hasta la última piedra no deja de ser un símbolo que significa lo que todos sabemos”. Por este motivo, Treviño asevera que la ley no permite que un monumento con esta simbología esté en un espacio público. “El acatamiento de la ley no es reprochable a nadie”. 

“Ni siquiera se trata de destruir, se trata de desmontar”, explica la consejera de Cultura, por lo que la parte escultórica del monumento de Héroes de España será conservada. Ante las propuestas de resignificar el lugar, como la del partido Ciudadanos, asegura que están abiertos a todas las propuestas. 

Tags: Monumento Héroes de EspañaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La ONU lamenta condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 16 minutos

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 30 minutos

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 45 minutos

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 1 hora

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 1 hora
Mohamed L'Ghacham

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 2 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 3 años

    No hay en toda España un monumento como ese que ensalza el crimen y el aniquilamiento de decenas de miles de españoles demócratas y republicanos , para información de los " patriotas" del Vox..

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023