• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Tras los 65 años aumenta la incidencia de padecer una insuficiencia cardiaca

por Redacción El Faro
30/05/2011 20:35 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El hospital Comarcal acoge desde mañana las II Jornadas Cardiovasculares de Melilla que se compaginarán con segundo taller de Patología Neurológica.

El aumento de la esperanza de vida en España está haciendo que determinadas enfermedades aparezcan cada vez con más frecuencia. Éste es el caso de la insuficiencia cardiaca, la epidemia del siglo XX y XXI, que a partir de los 65 años tiene una incidencia drástica. Así, este tipo de patología será la protagonista de las II Jornadas Cardiovasculares que acogerá un año más el hospital Comarcal. Las conferencias darán comienzo mañana y se alargarán hasta el viernes mientras se desarrolla también el II Taller de Patología Neurológica que este año abordará las actualizaciones en el manejo del ictus.
El encargado de presentar esta jornada fue el jefe de la Unidad de Cardiología del hospital Comarcal, Enrique Crespillo, quien recordó que todos los años se realiza esta iniciativa coincidiendo  los años impares la temática de cardiología y los pares de neurología.

Ponerse al día

Para el desarrollo de las conferencias se contará con expertos del Comarcal y de otros hospitales españoles con el objetivo de realizar una puesta al día de los adelantos, estudios,  y novedades sobre este tema y realizar una guía que permita a todos los sanitarios actualizar sus conocimientos.
Para definir a los profesionales que intervendrán en estas conferencias y mesas redondas las palabra clave sería multidisciplinar, ya que intervendrán sanitarios de todas las áreas, desde cardiólogos a auxiliares y profesionales de la enfermería, que permitirán realizar unas charlas desde varios puntos de vista.
¿Cuántos profesionales de la sanidad participarán en estas jornadas? Se contará con ocho facultativos de fuera de la ciudad y se prevé la intervención de más de 24 personas en las mesas redondas, siendo superior el número total de sanitarios que hacen que esta iniciativa puedan llevarse a cabo puesto que algunos estudios fueron realizados por varias personas.  Además, el número de inscritos  será superior  a 75.

Insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca es una patología cada vez más frecuente debido al aumento de la esperanza de vida. “Mejoramos sobre la cantidad de vida, tengo dudas sobre la calidad, y conforme cumplimos años y nos hacemos más viejos, hay un aumento de la insuficiencia cardiaca”, explicó Crespillo.  A partir de los 65 años sube la incidencia de esta enfermedad de forma muy drástica, tal y como apuntó.

Datos en Melilla

Entre un 6 y 10 por ciento de la población en 2006 estaba afectado por insuficiencia cardiaca en cualquiera de sus variantes, por lo que actualmente esta proporción habrá aumentado, según se comentó este experto.
Los melillenses no tienen ninguna particularidad al respecto, aunque Crespillo indicó que la  idiosincrasia de las distintas comunidades sociales puede determinar algunos factores de riesgo más definidos.
Así, explicó que quizás la comunidad musulmana es la que tiene un menor riesgo de padecer una insuficiencia cardiaca, ya que es menos frecuente que presenten cardiopatías isquémicas, uno de los factores fundamentales que se derivan en esta patología.
No obstante, Crespillo insistió en que sería necesario realizar un estudio a toda la población para verificar estas observaciones, puesto que los datos que pueden obtener de los ingresos y tratamientos realizados en el Comarcal son sesgados al llegarles sólo personas que ya padecen estas patologías.

Ponencias

Calidad asistencial
El jefe del Servicio de Medicina Interna del hospital de Marbella y presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna, Javier García Alegría, hablará de 'Resultados y calidad asistencial en la insuficiencia cardiaca', es una puesta al día de lo que se debe hacer con el paciente   
Colesterol bueno
‘¿Mejoramos la cardioprotección si aumentamos la HDL?’ es la conferencia que desarrollará la profesora de Patología Médica de la Facultad de Medicina de Málaga, Carlota García Arias,  respecto a un estudio de un pequeño pueblo de Italia que por características genéticas presentaban un alto nivel de HDL que les protegía de enfermedades cardiovasculares
DIC
El dispositivo intra-cardiaco (DIC) o minidesfibriladores que evitan la muerte súbita en enfermos cardiovasculares será la charla ofrecida por el jefe de la Unidad de Arritmias del hospital Virgen de la Victoria, Francisco Javier Alzueta Rodríguez.
Rehabilitación
El papel que mejor resume el tema de la insuficiencia cardiaca a través de una conferencia sobre su rehabilitación estará en manos del doctor del hospital Virgen de la Victoria de Málaga, Ángel Montiel Trujillo; a la que hay que sumar la conferencia sobre el papel de la enfermería ofrecida por una profesional del Comarcal

Melilla tiene los medios para tratar esta enfermedad

El jefe de la Unidad de Cardiología, Enrique Crespillo, indicó que Melilla cuenta con los medios para tratar estas patologías, aunque hay determinados estudios que se derivan al Carlos Haya y al Clínico de Málaga.
Así, mostró su confianza en que con la construcción del Hospital Universitario este tipo de pruebas puedan hacerse en Melilla y que puedan contar con más personal al igual que más medios, aunque indicó desconocer las nuevas unidades que se podrán instalar en este centro. La idea de Crespillo sería implantar unidades funcionales y que se dediquen a temas concretos, como al dolor torácico, la insuficiencia cardiaca o el síncope, ya que el Comarcal se ha quedado pequeño para poder emprender estos nuevos proyectos.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 8 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 10 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 10 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 11 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 11 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 12 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023