• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 05:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

“Tomar muchos líquidos sirve para disminuir la sensación de hambre”

por Redacción El Faro
28/07/2013 20:14 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La sandía, el calabacín y el gazpacho, alimentos para combatir el calor.

Con la llegada de las vacaciones aparecen los excesos. Se come más de la cuenta y alimentos que no siempre son ligeros. Por eso las consultas de endocrinología del mes de septiembre están llenas de personas que desean reducir los kilos que han acumulado durante sus días de tiempo libre. Gilberto Pérez, endocrino del Hospital Comarcal, explica que suele haber el mismo número de melillenses en la consulta en el mes de septiembre que en enero, tras los excesos que se hacen por las fiestas navideñas. Un truco para que el cuerpo no pese más de lo debido tras este periodo estival es hidratarse. “Tomar muchos líquidos sirve para disminuir la sensación de hambre”, asegura. Además, es una de las recomendaciones que hacen los sanitarios para combatir las altas temperaturas.  
Pérez asegura que los hábitos saludables no tienen por qué irse de vacaciones. Afirma que es muy importante no abandonar la dieta equilibrada o el ejercicio físico aunque llegue el verano.
Este especialista apunta que los melillenses pueden compensar una comida hipercalórica con una cena más suave. De esta forma, evitan acumular kilos que luego son difíciles de hacer desaparecer.

Buenos y ricos alimentos
¿Quién dice que la dieta santa no es sabrosa ni rica? Pérez propone introducir en las comidas de este verano varios alimentos que ayudarán a soportar mejor el calor y la humedad de Melilla. No sólo refrescan, sino que hacen disfrutar al paladar sin aportar grasas al cuerpo. Se trata de la sandía, el calabacín y el gazpacho.
Este especialista explica que para que no se resienta la salud de los ciudadanos en estas fechas lo adecuado es tomar mucha agua, verduras y frutas. Indica que hay determinados alimentos que tienen mucha fibra y que hidratan, como la sandía. Una vez que se ha ingerido va liberando un gran contenido en agua, sales minerales y todo esto, sin que sea una fruta con muchas calorías. Pérez añade que antes se coge una indigestión que superar el nivel de calorías permitido sólo tomando sandía.
Otro de los alimentos que tienen agua y fibra con un sabor muy rico es el calabacín. Este endocrino añade que es un producto que se puede cocinar de muchas maneras y que casa perfectamente con una hortaliza muy importante en la dieta de una persona en verano, el tomate.
Pérez resalta que si hay alguna comida que cumpla con todos estos elementos que se buscan, es decir, que hidrate, refresque y aporte nutrientes bajos en calorías, es el gazpacho.
Este especialista señala que hay que tener un cuidado especial con las bebidas alcohólicas, como por ejemplo, la cerveza o el tinto de verano. Consumir mucha cantidad de estas bebidas no ayuda a hidratarse y recomienda pedirlas sin alcohol.

Los kilos de más, mejor perderlos poco a poco

Gilberto Pérez asegura que uno de los problemas que tienen las personas que desean perder peso es la falta de paciencia. Afirma que la forma segura de deshacerse del sobrepeso es eliminar esos kilos lentamente.
Destaca que lo ideal es hacer una dieta equilibrada en la que se tomen todo tipo de alimentos. Sin embargo, explica que los melillenses sólo se acuerdan de la alimentación saludable cuando desean eliminar su exceso de kilos para entrar en el bañador.

En ayuno, el 30% de los diabéticos musulmanes

El endocrino Gilberto Pérez señala que el 30% de los musulmanes que son diabéticos hacen ayuno durante el mes de Ramadán a pesar de que los sanitarios no recomiendan esta práctica. Señala que es muy peligroso para estos enfermos no tomar alimentos durante el día ni hidratarse. Una situación que se agrava ahora con el calor. Apunta que el pasado año se registraron muchos ingresos en el Comarcal de este tipo de pacientes.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 11 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 11 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 11 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 11 horas

El Torreblanca, un campeón histórico

hace 12 horas

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

hace 12 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel