• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Todo en marcha” en Melilla para la OPE 2025 que arranca este domingo

El jefe superior de Policía indica que los mecanismos de preparación ya están activados

por M.A. Jiménez
10/06/2025 10:15 CEST
La OPE 2025 se inicia el domingo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad autónoma de Melilla ya lo tiene todo preparado para el inicio oficial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que comenzará este domingo 15 de junio. Así lo ha afirmado el jefe superior de la Policía Nacional en la ciudad, José Antonio Togores, quien ha asegurado que “ya está todo en marcha” para que arranque un operativo que cada año moviliza a cientos de miles de personas en tránsito hacia Marruecos.

Togores ha señalado en rueda de prensa que, aunque aún no se ha detectado una afluencia significativa de vehículos o pasajeros en la frontera de Beni-Enzar, los mecanismos para preparar la operación están ya activados, especialmente en la fase previa coincidente con la Fiesta musulmana del Sacrificio. “Hemos empezado a activar los mecanismos necesarios para prepararla”, ha explicado, en alusión a las medidas puestas en marcha en las últimas semanas.

El jefe policial ha subrayado la importancia de la colaboración institucional que se da en torno a la OPE: “Esta es una operación en la que participamos todos de la mano para que todos los ciudadanos que pasan por Melilla y luego regresan a sus países lo hagan de la mejor manera y con la mejor seguridad”, ha dicho. A este respecto, ha confirmado que en los próximos días se celebrará una nueva reunión en la que participarán todos los agentes implicados en la planificación del operativo, entre ellos la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, para terminar de perfilar todos los detalles.

Sobre el tráfico actual en la frontera, Togores ha apuntado que no se ha producido aún un repunte claro vinculado a la OPE: “No hemos notado un incremento importante en ese sentido. De hecho, la frontera no ha presentado una situación peor como ha ocurrido en otras fechas concretas en las que hemos notado más movimiento”.

Por su parte, el consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, ha anunciado que ya está en marcha el expediente administrativo para adquirir unos terrenos próximos a la frontera. La finalidad es habilitar espacios con sombra, descanso, agua y servicios que dignifiquen la espera de quienes cruzan a Marruecos. “Se va a habilitar para que todas las personas que pasen al otro lado de la frontera, independientemente de si es OPE o no, es un servicio que se va a prestar los 12 meses del año”, ha señalado.

Aunque el dispositivo arranca oficialmente este domingo, los preparativos comenzaron hace más de un mes, con una reunión bilateral hispano-marroquí celebrada el 8 de mayo en Algeciras. En dicho encuentro, ambos países acordaron coordinar los protocolos de seguridad, tránsito, transporte y asistencia para una OPE que se prevé especialmente intensa este 2025.

Como parte del plan de acción, el Ministerio de Transportes ha confirmado un refuerzo de navieras este mismo fin de semana. Se incrementarán las frecuencias y plazas en las rutas que conectan Melilla con la Península, una medida orientada a absorber la primera oleada de viajeros desde Europa hacia Marruecos.

A pesar de los avances logísticos, la OPE 2025 llega acompañada de malestar en el cuerpo de la Policía Nacional. Varias organizaciones sindicales han denunciado públicamente la falta de refuerzos y medios adecuados para afrontar el operativo. Acusan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de haber desatendido las necesidades del personal destinado a la frontera en un momento de máxima exigencia. Consideran que la falta de planificación podría traducirse en episodios de saturación similares a los vividos en años anteriores.

Según datos del Ministerio del Interior, se espera que esta edición registre un aumento del tránsito respecto a 2023. El crecimiento del flujo migratorio estival y el levantamiento de restricciones logísticas favorecen este repunte. Las autoridades confían en que el trabajo coordinado entre administraciones permita afrontar con garantías una de las operaciones más complejas de movilidad de Europa.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 6 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 27 minutos

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 29 minutos

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 33 minutos

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 40 minutos

Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

hace 45 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023