El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha lanzado el videojuego The Obstacle Race. Una herramienta para crear conciencia sobre la discriminación que sufren las mujeres en la ciencia.
Este videojuego busca visibilizar la "interseccionalidad", es decir, cómo múltiples formas de discriminación se entrelazan para crear obstáculos aún mayores en la carrera científica de las mujeres.
Inspirado en videojuegos como Subway Surfers, The Obstacle Race permite a los jugadores experimentar de primera mano las dificultades que enfrentan los personajes con diversas identidades en su camino hacia el éxito científico. A medida que avanzan en el videojuego, los jugadores se encuentran con obstáculos que representan las barreras estructurales y los prejuicios que obstaculizan su progreso. El videojuego también destaca cómo la intersección de diferentes formas de discriminación puede intensificar estas dificultades, haciendo que la carrera sea aún más desafiante.
The Obstacle Race presenta la carrera científica como una serie de obstáculos hostiles que las mujeres deben superar. Al experimentar estas dificultades a través del juego, los jugadores pueden desarrollar una mayor comprensión de las desigualdades que existen en el mundo académico y científico.
El videojuego ha sido desarrollado en colaboración con el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de la UPC y permite a los jugadores ponerse en la piel de personajes con identidades diversas generadas aleatoriamente. Esta mecánica de juego permite a los jugadores experimentar con diferentes combinaciones de género, origen, clase social y diversidad funcional, y observar cómo estas características influyen en la dificultad de su carrera científica.
The Obstacle Race no solo busca crear conciencia sobre la discriminación en la ciencia, sino que también podría servir como base para futuras investigaciones sobre cómo los videojuegos pueden comunicar mejor el impacto de los privilegios y las barreras en la progresión profesional dentro de la ciencia.