El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado este martes la intención del Gobierno de Imbroda de comprar unos terrenos no especificados junto a la frontera de Beni Enzar para prestar servicio a los pasajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
“Vox considera que la manera de dignificar el paso de la frontera es reduciendo el tiempo de espera, no poniendo estacionamientos y baños para esperar horas y horas. La dignificación pasa por esperar quince minutos en la cola, no ocho horas. Si hacen esta inversión es porque se dan por vencidos y saben que esto no va a mejorar sino que va a ir a peor”, insistió Tasende.
“Nos dicen que es para los melillenses, pero en el expediente administrativo dice que es para la OPE en particular y para los usuarios en general. La verdad es que de junio a septiembre es imposible salir a Marruecos por las colas de la OPE”, señaló Tasende que, además, reprochó al Ejecutivo “que no especifique qué solar o solares concretos quiere comprar, si son o no urbanizables y si en el futuro tiene intención de recalificarlos, toda vez que Imbroda ha asegurado que quiere modificar el Estatuto de Autonomía para hacerse con las competencias de Urbanismo”.
“En el expediente hablan de la compra y pago plurianual de varias parcelas junto a la frontera de Beni Enzar, sin especificar cuáles son, pero no dicen si hay contrato con los propietarios privados para que el precio que está dispuesto a pagar la Ciudad (850.000 euros) no suba en los próximos años o no se venda a otros posibles interesados”, continuó el líder de Vox Melilla.
“Nos llama la atención que la inversión en los terrenos de la OPE sea una prioridad para el Gobierno del PP y, en cambio, no hay avances en la inversión en el gran centro de día para personas con discapacidad que, en su discurso de investidura, Imbroda dijo que quería iniciar antes de finalizar 2023 en el solar de la antigua residencia militar, con una inversión aproximada de seis millones de euros”, añadió Tasende.
“El Gobierno tiene prioridades que no entendemos. Este año ya ha anunciado la compra de un solar junto a la Casa del Gobernador para hacer un hotel, algo que desaprobamos porque no vemos que sea una inversión rentable teniendo en cuenta que los turistas que vienen a Melilla, lo hacen con subvención. También ha anunciado la compra de Villa Pilar. En cambio no hay dinero para quitar el amianto del colegio del Real, que cuesta unos 18.000 euros por cada 75 metros cuadrados, según cálculos que se han hecho en otras comunidades autónomas”, añadió el líder de Vox.
“No comparto el discurso woke de Imbroda, diciendo que el solar de la OPE es para todos los melillenses. Nosotros no compartimos que la OPE pase por Melilla y tampoco compartimos una inversión pensada en prestar servicio a ciudadanos marroquíes que no se dejan dinero en nuestra ciudad y que sólo traen atascos, gastos sanitarios y de Protección Civil. No es una inversión rentable. Nos dejamos más de lo que retorna. Lo hacemos para servir a Marruecos, para quedar bien con el país vecino, no con los melillenses”, insistió Tasende.
Para el líder de Vox Melilla, “es necesario que el Gobierno detalle qué solar quiere comprar, quién lo vende, qué planes tiene con ese terreno y por qué es importante hacer una inversión de este tipo en este momento. Llevamos decenas de años montando carpas de quita y pon y ahora comprar el solar es una prioridad. Hay que explicar por qué urge más el solar que el centro de día para personas con discapacidad; por qué urge prestar este servicio a los marroquíes en este momento”, concluyó.