• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Un SOS para Melilla

por Redacción El Faro
04/11/2020 06:52 CET
Un SOS para Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el paso de los días a situación epidemiológica de Melilla empeora. Fecha tras fecha se conocen decenas de nuevos casos de coronavirus, la incidencia acumulada sigue disparada y la presión hospitalaria aumenta, llegando a rozar el límite con una ocupación de camas UCI COVID del 70 por ciento.

El virus está golpeando a la ciudad con fuerza. Atrás y muy lejos quedaron aquellos días en que los casos activos eran de uno o dos; donde se tenía un control de la pandemia y el hospital soportaba las necesidades de los melillenses.

La radiografía actual de la ciudad nada tiene que ver con la que se tenía en marzo. El cierre de la frontera, las restricciones marítimas y aéreas, así como las limitaciones de movilidad interna, crearon en efecto isla en Melilla que permitió a las autoridades, con sus altos y sus bajos, el control de la pandemia.

Pero el 31 de julio comenzó una escalada que no ha dado tregua. Ese día se confirmó un brote activo de Covid y desde esa fecha los casos han ido en aumento hasta llegar a la escalofriante cifra de 1.837 casos activos en una ciudad de apenas 87.000 habitantes. Además de los 23 fallecidos a causa de la pandemia registrados desde marzo, de los cuales 10 se han producido en la última semana.

Las medidas adoptadas por la Ciudad a principios de octubre, tras el revés judicial de la orden de agosto, no han dado los resultados esperados, así como tampoco el confinamiento nocturno por lo que bajaran otras opciones como el confinamiento domiciliario. Pero esta medida debe pasar por Madrid, quien debe ampliar el real decreto del estado de alarma poder aplicar la norma.

Aunque el ministro de Sanidad, Salvador Illa, descartaba el lunes aplicar confinamientos domiciliarios y pedía confiar en las medidas aplicadas y la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, apelaba a la responsabilidad de las comunidades para poner en marcha normas más restrictivas para evitar “confinamientos superiores”.

Lo cierto es que Melilla no aguanta más. El tiempo corre y con el paso de los días hay más casos activos y lamentablemente más fallecidos. La ciudad pide ser escuchada por Madrid y no quedar en el olvido. La situación se encuentra al límite y por ello cobra vital relevancia la reunión del Consejo Interterritorial que se celebrará hoy. El virus y su expansión hay que detenerlos, el tiempo se agota mientras que hace un llamado de SOS para Melilla.

RelacionadoEntradas

Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 34 minutos
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 1 día
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 2 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 3 días
José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 5 días
I Congreso de Ciberseguridad

La ciberseguridad, un elemento clave en el mundo tecnológico

hace 6 días

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023