• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 04:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Somos Melilla presenta sus medidas sociales centradas en la diversidad funcional y la atención sanitaria

La formación expone sus propuestas para hacer de Melilla una ciudad "referente"

por Joaquín Morales Bautista
23/05/2023 14:37 CEST
Somos Melilla presenta sus medidas sociales centradas en la diversidad funcional y la atención sanitaria

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La número dos de la lista de la formación política Somos Melilla, Jadu Driss, ha presentado un bloque de medidas de carácter social que el partido desea implantar en la ciudad.

Driss presentó la batería de medidas acompañada de Soraya Mohamed y Jésica Gómez, números 7 y 17 respectivamente. Además, declaró que la formación quería con estas medidas "avanzar en una sociedad justa e inclusiva".

Medidas

Desde el partido propusieron que se active el plan Melilla Accesible e Igualitario. Este plan, afirman, se costeará con dinero local, estatal y fondos europeos; y que tiene la intención de convertir Melilla en una ciudad "referente en diversidad funcional".

En primer lugar, la número dos anunció que el partido potenciará la creación de un centro de respiro familiar para niños y mayores dependientes. Este proyecto irá destinado a personas dependientes, con lo que, afirmó, supondría una ventaja para sus cuidadores o familiares, ofreciéndoles conciliación.

Somos Melilla denunció que nuestra ciudad no era accesible. "Lo hemos comprobado, no solamente en los barrios de la periferia, sino incluso en los barrios del centro". Por tanto, la formación ha propuesto la implementación en los barrios de medidas urgentes de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Además, Driss anunció que propondrían la creación de dos parques adaptados a niños con diversidad funcional. Estos se situarían en la Plaza Multifuncional y en el Parque Forestal.

La número dos de la lista denunció la situación de los niños del Centro de Educación Especial Reina Sofía, donde "un único autobús recoge a los niños a las siete de la mañana, llueva o truene, los padres tienen esa odisea". Es por ello que desde Somos Melilla propondrán que haya dos autobuses con auxiliares de enfermería para que atiendan a los niños. Además, Somos Melilla anunció que reforzará la plantilla del centro. "El comedor escolar no puede comenzar a funcionar a cinco meses del inicio del curso escolar, tiene que comenzar al principio de curso y atender las necesidades de estos niños".

En el terreno de la salud, Somos Melilla anunció la propuesta de establecer un plan de atención integral a las personas con cáncer. Esta propuesta se desarrollaría en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Melilla. Para esta propuesta, Somos Melilla quiere reforzar la Unidad de Cuidados Paliativos, así como intensificar aquellas campañas de concienciación y detección de la enfermedad.

Driss denunció la falta de profesionales sanitarios en Melilla. "Tenemos un oncólogo para 85.000 habitantes, vamos a exigir a Madrid para que incremente en dos oncólogos más".

Asimismo, la formación propuso mejorar los servicios para pacientes con alzheimer. Para ello, anunciaron que colaborarían con la Asociación de Familiares y Amigos de enfermos de Alzheimer (AFA).

Por otro lado, Driss manifestó que desde el Centro Gámez Morón los usuarios y trabajadores les hicieron llegar las "carencias presentes en el Centro, así como la presencia de enfermedades y mala calidad de los alimentos". Por tanto, el partido propone una reforma integral del mismo. Además, solicitarán una ampliación de los servicios dirigidos a los usuarios con diversidad funcional en el Centro Asistencial de "la Gota de Leche", dependiente de la Ciudad Autónoma.

"Somos una ciudad pequeña, pero podemos ser referente en diversidad funcional y en atención a los pacientes. Es posible y viable, sólo hace falta voluntad política", sentenció Driss.

Tags: Políticas SocialesSomos Melilla

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 11 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 15 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 15 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 16 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 17 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 17 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023