• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Somos Melilla pedirá explicaciones al Gobierno por los vertidos de aguas fecales en el Río de Oro

La formación también exigirá medidas al consejero de Medio Ambiente

por Redacción El Faro
18/02/2024 10:22 CET
Somos Melilla pedirá explicaciones al Gobierno por los vertidos de aguas fecales en el Río de Oro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos Melilla ha visitado la desembocadura del Río de Oro tras el nuevo vertido de miles de litros de aguas fecales que se produjo el pasado 10 de febrero. Unos residuos altamente contaminantes procedentes de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales, una instalación dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma.

Daniel López, miembro del Comité Ejecutivo de Somos Melilla, ha asegurado que desde la estación de bombeo se ha vertido al río, y por extensión a las playas de Melilla, “agua con mierda”. Tal es el nivel de contaminación, que una semana después, y a simple vista, se pueden observar en el río toallitas húmedas, productos de higiene personal y todo tipo de residuos que la gente tira al inodoro.

“Dentro de unos meses estaremos disfrutando de nuestras playas. Nuestros pequeños harán castillos de arena. Las mismas playas a las que vertemos esta agua con mierda”, ha criticado.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

El responsable político ha calificado como “intolerable” esta situación y ha recordado que estos vertidos son algo regular, denunciado en innumerables ocasiones por colectivos ecologistas como Guelaya, que ya ha provocado incluso en alguna ocasión el cierre de las playas para uso y disfrute de los melillenses.

Medidas

Somos Melilla ha anunciado que pedirá explicaciones al consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, José Ronda, en la próxima comisión de la Asamblea. Además, pedirán medidas concretas al Ejecutivo para evitar más vertidos.

Desde la formación aseguran que estamos ante hechos muy graves que podrían acarrear cuantiosas multas e incluso responsabilidades penales por presuntos delitos contra el medio ambiente.

RelacionadoEntradas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 4 minutos

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 2 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 3 horas

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 3 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 3 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023