• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete doctores explican los avances en neurociencia en la última década

Se celebran las primeras jornadas sobre este tema, organizadas por la clínica IMBRAIN

por Paula del Campo
25/01/2019

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Las primeras Jornadas de ‘Novedades en neurociencias’ se celebraron ayer en la sala de conferencias del Real Club Marítimo. Esta serie de conferencias, organizada por Clínica de Neurociencias IMBRAIN, tiene como fin “transmitir a la población las innovaciones que ha habido en la última década sobre varias enfermedades mentales sin recurrir a un lenguaje técnico”. Así lo explicó el neurólogo Jesús Romero Imbroda, quien introdujo esta jornada.

Al tratarse de una jornada de puertas abiertas, decenas de personas acudieron al acto como sanitarios, pacientes y familiares de estos últimos. La ponencia se dividió en cinco partes: neurología, con el doctor Romero Imbroda y la doctora Clementina del Canto; psiquiatría con las doctoras Silvia Cano y Patricia González; psicología con el doctor José Luis Nevado; Estudio del Sueño con el doctor Luis Pardo y, por último, Neurocirugía con el doctor Bernardo Mosqueira.





Romero Imbroda manifestó a los asistentes la importancia de explicar las innovaciones en enfermedades del cerebro y demostrar que se puede hablar de ello, dejando así de ser “un tema tabú”, además de fomentar la interrelación entre médico y paciente. El doctor en neurología resaltó que en los hospitales los campos de la medicina en los que se trata el cerebro “están muy separados”. Por esta razón, la creación de la clínica IMBRAIN surgió de la idea de “unir todas las disciplinas que tratan el sistema nervioso”. El centro médico cede el mismo espacio a neurólogos, psiquiatras, neurocirujanos y fisiólogos.





La ponencia comenzó con una breve introducción de este objetivo en las jornadas, además de exponer la historia de la neurociencia: cuál fue la primera fotografía de un cerebro humano o el diagnóstico de enfermedades como el Parkinson.

Las ponencias no solo dieron información sobre las innovaciones en esta rama de la ciencia y la medicina, sino que explicó las diferentes técnicas que se usan actualmente para diagnosticar y tratar una enfermedad.

Bernardo Mosqueira, que es neurocirujano en el hospital Carlos Haya en Málaga, centró su ponencia en las maneras de intervenir “de la forma menos invasiva” para el tratamiento de la columna lumbar. “La idea tiene la idea equivocada de que los neurocirujanos solo operamos el cerebro, pero también operamos la zona de la columna”, dijo el doctor.

Mosqueira apuntó que se suele hablar de innovación en la neurociencia porque “la gente suele desconocerla”. El objetivo del doctor es informar de las diferentes alternativas para tratar una enfermedad. “Si a alguien le sale una hernia, ¿cómo se le opera”.

Mosqueira no solo habla como médico, sino también como paciente que padeció una hernia, pero ha podido levantar peso y hacer ejercicio después de haberse operado. “Quiero que la gente sepa que hay neurocirujanos que pueden tratar esto”, agregó.

Según el doctor, el diagnóstico es un factor muy relevante: “La mayoría de los pacientes no se pueden operar, y los que sí, en su gran mayoría, debe ser con una técnica poco invasiva con pequeñas incisiones de pocos centímetros”.

Comments 2

  1. ANA GONZÁLEZ INFANTES comentó:
    hace 4 años

    Mi madre hace 3 Años y medio que está operada por este gran neurocirujano y gracias a Bernardo mi madre está estupendamente es que Bernardo para mi lo tiene todo es cercano muy humanitario no hay dos como él de bueno

  2. Paqui Luque García comentó:
    hace 4 años

    Yo estoy operada por el Dr Mosqueira hace un año ,ya me ha dado el alta porque todo esta estupendamente, y me encuentro muy bien, me tubieron que poner una cajita y tornillos ,pero con microscopio y he tenido una recuperacion fantastica,gracias a que el el dr.Mosqueira da a conocer esta tecnica en redes sociales,podemos operarnos y tener mejor calidad de vida,pues espoco invasiva,y mejor recuperacion,nunca me cansare de dar las gracias a mi querido Dr.Mosqueira,por ser tan humano y buen profecional,porque de no poder andar, ni estar sentada ni de pie,solo acostada, ahora hago deporte ando mucho ,hago piscina ,y mi vida normal........muchas gracias DOCTOR,CON MAYUSCULA!!!!!!

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022