• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

La seguridad necesita de hechos

por Redacción El Faro
14/01/2021

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondía a El Faro de Melilla que “la seguridad de Ceuta y Melilla es una de las prioridades de España”. Y así debe ser, porque son la frontera sur de Europa, son dos ciudades españolas ubicadas en el norte de África.

Pero la seguridad se demuestra con hechos. La ciudadanía debe sentirse segura al salir a la calle sin temor a nada.





Los sindicatos y asociaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de la Policía Local reclaman más efectivos para satisfacer los requerimientos de Melilla. Desde los distintos cuerpos de seguridad aseguran que existe un déficit de agentes importantes que piden sea resuelto.

Esta no es una petición nueva, de hecho, las autoridades la conocen desde hace bastante tiempo. Desde Delegación de Gobierno y el propio ministro del Interior hablaban de las distintas ofertas de empleo para solventar la situación. Velar por la seguridad de un país y de una ciudad no es una tarea fácil. Los ciudadanos deben sentirse protegidos y resguardados en sus casas y en los sitios que visitan.

Melilla es una ciudad estratégica por su ubicación geográfica. Hace frontera con Marruecos y vive constantemente bajo una fuerte presión migratoria. La pandemia del coronavirus ha modificado las tareas diarias de los agentes de seguridad, debido al cierre de la frontera, pero esta abrirá más pronto que tarde y es necesario que se haga bajo criterios sanitarios, pero que a su vez sea más ordenada y moderna.

Esta pausa en el paso diario de personas por Beni Enzar o Farhana es una oportunidad para trabajar y avanzar en la frontera inteligente, una con más medios y tecnología para proteger a los melillenses y al país. La seguridad definitivamente necesita de hechos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En memoria de don Isaac Belilty Aserraf, Z.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la víctima número 50 de Covid-19, el melillense Isaac Belilty

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad establece unas pautas para la venta de parcelas que son de su propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018