• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 04:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Seguirá la exigencia del visado en la frontera

Mañana se cumple la orden y todo parece indicar que continuarán exigiéndose los mismos requisitos de paso

por Redacción El Faro
14/11/2022 10:34 CET
Seguirá la exigencia del visado en la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Interior mantendrá con toda probabilidad a partir de mañana, cuando vence la última prórroga acordada, y durante al menos otro mes o dos las limitaciones establecidas al tránsito por la frontera de Beni Enzar para acceder a Melilla desde Marruecos desde la reapertura del paso a mediados de mayo. Según ha publicado El Faro de Ceuta, ninguna de las fuentes consultadas por ese periódico en las Fuerzas de Seguridad y las administraciones estatal y local prevén modificaciones del paso que únicamente consiente la entrada en la ciudad a las personas con visado Schengen o la condición de trabajadores transfronterizos (o el permiso puntual que expide el Consulado para formalizar el acceso a la misma).

El restablecimiento del tránsito por el paso el pasado 17 de mayo tras dos años y dos meses cerrados se acordó obviando la excepcionalidad que en el Tratado de Schengen permite a los marroquíes de la región de Nador entrar en Melilla solamente con su pasaporte. Interior estableció que sería sometida a denegación de entrada “por motivos de orden público o salud pública” toda persona nacional de un tercer país excepto “quienes reúnen los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen” y “los trabajadores transfronterizos con Tarjeta de Identidad de Extranjero en vigor, resguardo de solicitud de la tarjeta o visado específico para Ceuta o Melilla”.

El Gobierno de Pedro Sánchez debería fijar en la nueva Estrategia de Seguridad Nacional su posición tanto sobre el futuro de esa salvedad como sobre la conveniencia de tramitar o no la integración de la ciudad en la Unión Aduanera europea. Hace ya casi un mes Marruecos primero y las autoridades españolas después dejaron de exigir en sus respectivos controles fronterizos en Beni-Enzar el certificado de vacunación o cualquier otra prueba para poder transitar entre ambos países, que para enero han acordado la puesta en marcha también “gradual y progresiva de una aduana comercial”.

RelacionadoEntradas

Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 34 minutos
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 54 minutos

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 4 horas

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 4 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 4 horas

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 4 horas

Comments 5

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    EN PRINCIPIO DEBEN CAMBIAR ALGUNAS MENTALIDADES Y LUEGO VENDRA TODO LO DEMAS QUE TENGA QUE ACONTECER...

  2. Juan comentó:
    hace 3 años

    Pues claro que se debe seguir pidiendo visado, y mientras Marruecos no deje pasar legalmente mercancias por la frontera a Melilla no debería entrar ni una sardina.
    Desde que Mohamed 6 se ha puesto chulito con la frontera en Melilla hay menos parados, menos fraude fiscal y laboral, y sobre todo mucha menos chusmillanindeseable que no nos trae nada nuevo. AJO Y AGUA número 6

    • Buen Melillense comentó:
      hace 3 años

      La gente se va de Melilla pq esta ciudad esta muerta. Eso del paro es propaganda falsa. Han cerrado muchas empresas y negocios. Multitud de locales cerrados, calles vacías de transeúntes. Ya está bien de mentir. Queremos aprovechar todo el potencial de la ciudad para fijar a los Melillenses en ella, y quienes no quieran, les adelanto que conseguiremos abrir la frontera para que melilla resurja. Lo veréis aunque os murais de pena.
      Un abrazo a los emprendedores y empresarios, seguid aguantando!!

  3. Carlos S. comentó:
    hace 3 años

    haber si solucionamos ya de una vez el paso de la frontera, que es lo primordial, queremos fluidez de una vez por todas. Lo que no llego a entender es como dos ciudades tan semejantes y ciertamente consideradas como hermanas en la cuestión de localización como en los mismos actores de gobierno, sean tan diferentes en la cuestión del control fronterizo. Vivo en Ceuta y allí, el paso es de tres categorías: carriles para coches , uno de motos y bicicletas y de peatones, donde se pasa con tan solo el policía marroquí escanea el pasaporte y es mas ágil el paso. Y cuando estoy aquí en melilla y quiero pasar a marruecos , solo hay carril coche y peatones, y aquí la policía marroquí si te pide el pasaporte , te lo escanea y se tira 10 minutos metiendo datos en su ordenador , formando colas de 3 horas y líbrate si no cae la red, entonces te puedes tirar una hora mas parado. Y me pregunto, porque ese trato tan diferente a los melillenses de parte del lado marroquí...alguien sabe donde esta la diferencia ? se esta haciendo algo mal desde nuestros gobernantes?

    • Buen Melillense comentó:
      hace 3 años

      Pq en ceuta son árabes como el gobierno marroqui y el majzen, en cambio en Melilla hay que hablar de bereberes vistos como subversivos y peligrosos para los árabes. Así q que siempre están pensando como destruirlos. Esto es la verdad, se tenía que decir y se dijo.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023