• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SATE-STES dedica el mes de mayo a las artistas Julia Botanz Guimera, Isabel Bas Amat y Miki Yamamoto

Las tres han sido incluidas en el calendario "Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo. Artistas visuales", de la organización sindical

por T.C. / El Faro
02/05/2023 17:46 CEST
SATE-STES dedica el mes de mayo a las artistas Julia Botanz Guimera, Isabel Bas Amat y Miki Yamamoto

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Llega un nuevo mes y con él, una nueva entrega de “Tiempo de mujeres, Mujeres en el tiempo. Artistas Visuales”, del calendario coeducativo del sindicato SATE-STES .

En esta ocasión, el mes de mayo está dedicado a mujeres en el cómic, recalcando la trayectoria de Julia Botanz Guimera, Isabel Bas Amat y Miki Yamamoto.

Julia Botanz Guimera

Estudió Animación tradicional y Dibujos Animados en Madrid. De ahí y con el paso del tiempo, con el valor para asumir riesgos laborales cuenta con una extensa lista de servicios gráficos/creativos y experiencia profesional.

CompotaGráfica es la empresa de servicios gráficos y creativos que desarrolló como freelance desde el año 2007, llevando a cabo trabajos muy importantes de: dibujos animados, vídeos, diseño gráfico, visual thinking, guion, ilustración y hasta diseño de interiores… También se dedica a la música.

Isabel Bas Amat

Isabel Bas Amat (Barcelona 1931) es una dibujante, ilustradora y guionista de tebeos española, que formó parte del reducido grupo de mujeres que dibujaron en la revista TBO en los años 70.

Su carrera como ilustradora se inició con 17 años, trabajando para diferentes editoriales, como Bruguera y Toray. Su principal actividad la desarrolló en la citada revista de humor gráfico TBO, en la que también publicaron las autoras Rosa Segura, Teresa María Pons, María Urda y María Ángeles Sabatés. Se conoce una anécdota que muestra claramente la personalidad de la dibujante: en cierta ocasión en que la dirección de TBO le encargó dibujar una escopeta para la sección de pasatiempos, Bas se negó rotundamente a cumplir las directrices por ser una declarada pacifista.

Fue también una deportista de élite en la modalidad de tenis de mesa y ganó el campeonato de España por equipos y el subcampeonato individual.

Residente en Cuenca desde los años setenta, siguió ilustrando obras propias y se dedicó, además, a estudiar árabe, rumano y chino. Bas comenzó dibujando historietas dirigidas a las niñas, en colecciones de cuentos de hadas aunque también dibujó la serie de aventuras de Matilda, el terror del barrio, una de las primeras niñas “terribles” de la historieta española.

Fue una de las seis mujeres que dibujaron en la revista TBO, para quien creó la serie Ana-Emilia y su familia. La autora siguió trabajando como ilustradora de libros infantiles. Publicó contenidos en más de 200 números entre 1967 y 1983, no solo ligados a la serie sino a otras muchas historietas, chistes y pasatiempos.

Para Bas “inventar historietas es mantener la mente ocupada en algo positivo y agradable, buscándole sentido del humor a las situaciones cotidianas de la vida e intentando hacer reír a los demás”.

Miki Yamamoto

Miki Yamamoto (Toyama, Japón, 1986) es mangaka y profesora de la Universidad de Tsubuka. Es una artista y novelista gráfica japonesa. También es investigadora de libros de imágenes, especialmente de libros de imágenes sin palabras.

Sunny Sunny Ann! recibió el Premio Cultural Osamu Tezuka en la categoría de autores noveles en 2013 y formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cómic de Angoulême 2019.

Miki Yamamoto también es la autora de Bakudan ni Ribon (“Un lazo alrededor de una bomba” 2011) y de How are you (2014).

Como no destacar el primero de mayo como día importante en este mes, el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme (24) y el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28).

RelacionadoEntradas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 27 minutos

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 3 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 3 horas

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 4 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 4 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023