• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

SATE dice que el Ministerio ha pagado ya a los centros el dinero para sus gastos

por Redacción El Faro
21/01/2015 00:23 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato critica que los colegios e institutos hayan tenido que esperar cuatro meses para recibir estas cantidades

Los centros ya están recibiendo el dinero que el Ministerio de Educación les tiene asignado para sus gastos corrientes. Así lo aseguró ayer SATE-STEs que denuncia que los colegios y los institutos han tenido que esperar cuatro meses para contar con estas partidas.
El sindicato asegura que este retraso a la hora de abonar el dinero a los centros por parte del Ministerio ha supuesto que los colegios e institutos de la ciudad hayan tenido “problemas en el pago a proveedores”. Aunque el ingreso debió realizarse el pasado año, no es hasta estos días cuando la Administración está abonando las cuantías que corresponden a cada centro. Esto “obstaculiza el normal funcionamiento de los colegios e institutos”, añade.
SATE -STEs señala en un comunicado que la situación que se genera en los centros es la de “retrasos a la hora de pagar los gastos de servicios que se han prestado durente los últimos meses”. Esta situación la ya la denunció el sindicato CSI-F que afirmó a El Faro el pasado mes de diciembre que muchos centros tenían dificultades para hacer frente al pago de las facturas e incluso a la compra de papel higiénico. De hecho, CSI-F señaló que muchos directores tienen “ahorros” y que estaban “racionando” el dinero para tener durante varios meses.

No informa de nada
Otra de las quejas de SATE-STEs es que el Ministerio no informa ni de esos retrasos a la hora de abonar el dinero a los centros ni de la partida de la que van a disponer durante el curso. “Esto dificulta de manera notable la redacción de un presupuesto, así como hacer las previsiones necesarias para cubrir tanto los gastos de funcionamiento como los de mantenimiento de las instalaciones”, destaca.
También señala el sindicato que el Ministerio “abusa de su posición dominante en este asunto”. Resalta que la Administración no explica por qué tarda cuatro meses en abonar el dinero a los centros y además, asegura que el Ministerio se ampara en que los colegios e institutos tienen ahorros para justificar el retraso. Es más, asevera que la Administración “minimiza el problema y niega las consecuencias” de que los centros no tengan dinero para pagar sus facturas.
SATE-STEs insiste en que esto es “la pescadilla que se muerde la cola”, como el Ministerio no paga en los plazos previstos y siempre se retrasa, los centros intentan tener un remanente y luego la Administración dice que no hay problemas porque tarde unos meses en abonar el dinero porque los colegios tienen esos ahorros. Sin embargo, para el sindicato la “actitud” del Ministerio es la que está “obligando a una labor y esfuerzo de ahorro” a los directores de los centros.

Rigurosidad en un sentido
El sindicato asegura que la “rigurosidad” que la Administración exige a los centros no la aplica con ella misma. Insiste en que los que tienen problemas para pagar a los proveedores son los directores de los centros, que además, son los que dan la cara.
Asimismo, el sindicato indica que no es la primera vez que el Ministerio se retrasa la hora de abonar el dinero a los colegios para sus gastos, pues ya denunció esta misma situación en julio de 2014.
“SATE-STEs rechaza este irresponsable comportamiento del Ministerio y exige que se informe a los centros de las cantidades de las que van a disponer durante el año y que el abono de las correspondientes partidas se haga con la suficiente antelación para no poner en aprietos ni a los centros ni a los proveedores”, asevera.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 8 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 9 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 10 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 10 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 11 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 12 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023