• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 04:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La sanidad debe ser una prioridad

por Redacción El Faro
13/05/2021 06:52 CEST
La sanidad debe ser una prioridad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CON MOTIVO de la celebración del Día Internacional de las Enfermeras, personal sanitario de la ciudad se concentró ayer a las puertas del hospital Comarcal para reclamar que se dote al sistema sanitario de los medios necesarios para desempeñar su labor. Los profesionales pidieron a las administraciones que colaboren y que no escatimen en un refuerzo de los servicios sanitarios, fundamentales para nuestro bienestar y más en un momento de pandemia como el que estamos atravesando.

Antes de la irrupción de la amenaza del coronavirus, los recursos de la Sanidad en Melilla ya eran más que ajustados para atender a la población y ahora mismo, inmersos en la crisis sanitaria que atravesamos, estas carencias se han hecho más que evidentes. El retraso en la construcción del nuevo hospital es el ejemplo palmario de la desidia de los diferentes gobiernos a la hora de cubrir as necesidades sanitarias de Melilla, una edificación cuya puesta en marcha se ha retrasado demasiado en el tiempo hurtando a los melillenses un recurso básico que en estos momentos hubiera ahorrado mucho sufriendo tanto a los pacientes como a los sanitarios.

Durante el último año, nos hemos dado cuenta de la necesidad de contar con un sistema de salud pública potente, que pueda asumir con razonable facilidad las exigencias sanitarias de los habitantes de nuestra ciudad y también nos hemos percatado de los desarmados que nos encontrábamos ante una amenaza del calibre de una pandemia como la que sufrimos.

Nuestros responsables políticos deben darse cuenta de que la salud es una prioridad, ahora más que nunca, y que necesitamos contar con una estructura sanitaria robusta y fiable. La inversión en esta área debe ser prioritaria, los ciudadanos no entenderían que después de lo que ha pasado con la covid-19 no se tomarán iniciativas orientadas a paliar las deficiencias actuales y que no se corrigiesen.

RelacionadoEntradas

Tecnología

Los mayores necesitan atención personal

hace 8 horas
Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 1 día
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 2 días
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 3 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 5 días
José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 6 días

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023