• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 01:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Ministerio de Sanidad no aclara si entrará pescado a Melilla por la aduana

El Boletín Oficial del Estado de este lunes solo especifica que podrán entrar productos de origen no animal a temperatura ambiente

por M.A.J.
16/01/2023 17:43 CET
El Ministerio de Sanidad no aclara si entrará pescado a Melilla por la aduana

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución de la Dirección General de Salud Pública por la que se establece el sistema para la introducción de mercancías en Melilla procedentes de Marruecos para cuando abra la aduana comercial. En ese sentido cabe reseñar que la publicación en BOE solo habla de "productos de origen no animal y temperatura ambiente", lo cual dejaría fuera todo lo relacionado con el pescado, crustáceos, cefalópodos, frescos y caracoles terrestres vivos. Esos productos de origen no animal serán introducidos desde la frontera de Beni-Enzar en tráfico rodado hasta las instalaciones del puesto de control del puerto, ubicado en el muelle nordeste 1, Estación Marítima s/n, primera planta.

Aunque la Delegación del Gobierno en Melilla no se ha hecho eco de lo publicación por el Ministerio de Sanidad en el BOE de este lunes, el delegado en Ceuta, Rafael García, sí que ha interpretado esta medida “como otro paso que ratifica la solidez de la hoja de ruta anunciada por España y Marruecos para poner en funcionamiento este mes de forma gradual y progresiva una aduana comercial” en cada una de las ciudades autónomas españolas.

El delegado ha valorado que el BOE haya concretado “cómo se va a efectuar todo el control sanitario del pescado”, algo que solo afectará inicialmente a Ceuta. “Eso es lo que se ha regulado de momento, pero no se puede adelantar más porque este será un proceso gradual que se irá implementando poco a poco”, ha indicado.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla no pudieron precisar este lunes si definitivamente entrará o no pescado por la aduana comercial, una vez que esté abierta. Otras fuentes refieren la posibilidad de que se haya cometido un error en la resolución de la Dirección General de Salud Pública pero a la hora de cierre de esta Redacción se desconocía qué va a pasar con el paso del pescado, algo que sí se contempla específicamente para la ciudad ceutí, a pesar de que allí no ha existido nunca una aduana comercial como sí ha habido en Melilla hasta que Marruecos decidió unilateralmente cerrarla en agosto de 2018.

Como se recordará la reapertura de la aduana comercial está prevista para este mes de enero y se hará de “forma ordenada y gradual”, según ha señalado en reiteradas ocasiones el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En cualquier caso, el responsable de la diplomacia española siempre ha defendido que la aduana comercial se recuperará siempre antes de que se celebre la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, prevista para los días 1 y 2 de febrero próximo.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 8 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 9 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 9 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 10 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 10 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 11 horas

Comments 1

  1. Carmen Alonso comentó:
    hace 2 años

    El pescado que entre de Marruecos debe tener todos los requisitos de Sanidad correspondientes como en España.
    No debe pasar todo lo que les de la gana , y para nosotros todo en regla, pues para Marruecos igual.
    A ver ...aún no habeis pensado como van a pasar el pescado? Pues tenéis muy poco tiempo para solucionarlo y llevais mucho para haberlo solucionado.
    Hacerlo bien de una vez.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel