• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sánchez afirma que España hizo con Gali "lo que debía y como debía"

El presidente defiende que se permitió la entrada del líder del Frente Polisario atendiendo a una petición humanitaria "para salvar la vida de una persona que estaba a punto de morir"

por EFE/El Faro
22/09/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el Ejecutivo hizo "lo que debía" y "como debía", de acuerdo con la ley, al permitir la entrada en España por razones humanitarias del líder del Frente Polisario, Brahim Gali.





Sánchez avaló la actuación del Gobierno en este asunto en rueda de prensa en Nueva York al ser preguntado por la decisión judicial de llamar como investigada por este caso a la exministra de Asuntos Exteriores Arancha Gonzalez Laya.

El jefe del Ejecutivo subrayó que España permitió la entrada de Gali atendiendo a una petición humanitaria "para salvar la vida de una persona que estaba a punto de morir".

"Esta es la cuestión y España dio una respuesta humanitaria a una petición que se le hacía. Por tanto -añadió- el Gobierno hizo lo que debía, que era dar respuesta a esa cuestión humanitaria, y lo hizo como debía, conforme a la ley".

Gali fue ingresado en un hospital español para tratarse de la covid-19 el pasado abril, lo que provocó una crisis diplomática entre Madrid y Rabat.

Preguntado si él estuvo informado desde el primer momento de esa entrada del líder del Frente Polisario, no contestó y se limitó a repetir el argumento de que el Gobierno cumplió con la ley.

Sánchez se refirió también a la relación de España con Marruecos e instó a esperar a que se constituya el nuevo Gobierno de este país.

Sí insistió en la oportunidad que hay de restablecer con Marruecos unas relaciones sólidas "y con nuevos fundamentos".

Las declaraciones del presidente del Gobierno se producen un día después de que el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, mantuvieran una conversación telefónica en la que acordaron fijar una reunión en persona próximamente.

Caso Gali

Respecto a la acogida del Gobierno español Brahim Gali, el juez Rafael Lasala, de Zaragoza, que investiga la entrada del líder del Frente Polisario, al margen de cualquier control fronterizo, ha imputado a la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya.

En el caso están imputados también el ex jefe de Gabinete de Laya, Camilo Villarino, y la ex jefa de Gabinete de Carmen Clavo, que llamó a Villarino de parte de su jefa, interesándose por la entrada de Brahim Ghali a España.

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022