• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ministros de Exteriores de España y Marruecos acuerdan reunirse en persona

Albares y su homólogo marroquí mantienen una conversación telefónica

por EFE
21/09/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que acordaron fijar una reunión en persona próximamente.





Según avanzaron el lunes fuentes diplomáticas españolas, estaba previsto que Albares y Burita se reunieran telemáticamente el miércoles.

Un contacto que había solicitado el jefe de la diplomacia española y que se enmarcaba en su agenda con motivo de su asistencia a la apertura del 76 periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU.

Burita no había viajado a Nueva York porque se encuentra en funciones a la espera de que se forme un nuevo Gobierno en su país tras las recientes elecciones.

Sin embargo, ese contacto se ha adelantado al martes y ha sido finalmente una conversación telefónica, según fuentes del Ministerio de Exteriores español.

Las fuentes citadas no precisaron el contenido de la conversación aunque sí informaron de que los dos ministros han pactado verse en persona próximamente.

Marruecos es tradicionalmente el primer destino de los ministros de Exteriores españoles, pero ese viaje de Albares no se ha efectuado aún en medio de la crisis diplomática por la avalancha de inmigrantes irregulares marroquíes a Ceuta.

Una crisis que España considera que queda atrás debido al "nuevo espíritu" existente en las relaciones entre España y Marruecos y que creen que se evidenció en el discurso del rey Mohamed VI el pasado mes de agosto.

Crisis con Marruecos

Fue el pasado mes de mayo cuando España y Marruecos vivieron su peor crisis en varias décadas, cuando Marruecos permitió la entrada irregular en Ceuta de más de 10.000 personas en protesta por la admisión de forma secreta en un hospital español del secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali.

Como consecuencia de esa crisis, Rabat llamó a consultas a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, que todavía no ha regresado a su puesto.

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022