• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud Pública reconoce la saturación en la perrera municipal de Melilla

La consejera de Salud Pública hace un llamamiento a la ciudadanía melillense para adoptar un animal de la protectora

por Redacción El Faro
20/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Salud Pública y Bienestar Animal, Francisca García Maeso, reconoce que “hay un poco de saturación” en la perrera municipal y afirma que es por “el tema de cuarentenas”.





Explica que trabaja en este tema en coordinación con la Protectora de Animales, siguiendo el Plan de Contingencia para el control de la rabia.

Sin embargo, a preguntas de El Faro no se pudo conocer el número de animales que hay en la perrera.

El Plan de Contingencia del Ministerio de de Sanidad contempla varias estrategias según el nivel. Tras la detección de cinco casos de rabia en los últimos cinco meses, Melilla se encuentra en alerta 1.

Este documento plantea escenarios tanto para los animales vacunados en contacto con un infectado como para los mordidos o arañados por el animal con rabia.

En el primer caso, si han estado en contacto con el infectado (en el periodo de riesgo), “la cuarentena de 30 días se realizará en casa del propietario animal o en perreras de la autoridad competente”.

Pero si la “titulación es inferior a 05 UL/ml, los animales se mantendrán en observación en las perreras de la autoridad competente durante 6 meses y, si desarrolla síntomas, se sacrificará bajo condiciones higiénicas”.

En caso de que el animal esté vacunado pero ha sido mordido o arañado por un animal infectado, se mantendrá en cuarentena durante 30 días en casa del propietario. “Si la titulación no es favorable, se actuará como si no fuera vacunado.

La consejera de Salud Pública señala que cada caso es distinto. Si los animales “son sospechosos por contacto y encima con mordeduras o heridas, hay que sacrificar”. El documento de Sanidad indica que las medidas durarán, como mínimo, seis meses.

Además, contempla el refuerzo del control de animales vagabundos y, “si no aparece el dueño o el animal está sin identificar, se sacrificará una vez expirado el plazo para considerarlo abandonado”, y lo realizará un veterinario autorizado.

Llamamiento a la adopción

La titular de Salud Pública de Melilla también pide colaboración a la ciudadanía melillense para que “adopte un animal de la protectora, en un momento tan importante para poder tener sitio y seguir trasladando animales sanos del centro De Carlos a las instalaciones de la protectora”, concluye

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 4 meses

    No son mascotas, son miembros de la familia. La gente debería concienciarse. Muchas familias terminan viendo a sus perros como una carga. Eso no puede ser.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022