• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Sabrina Moh dice que los contratos indefinidos han pasado del 8 al 40% en Melilla

Destaca la posibilidad de una modificación normativa para mejorar las bonificaciones a la contratación, recogida en el Plan Integral

por Redacción El Faro
25/07/2024 11:50 CEST
Sabrina Moh dice que los contratos indefinidos han pasado del 8 al 40% en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Con el Gobierno de Pedro Sánchez hay 2.000 desempleados menos en Melilla y más afiliación a la Seguridad Social que cuando gobernaba el PP y, gracias a la reforma laboral aprobada por este Ejecutivo, la contratación indefinida ha pasado del 8% al 40%”. Así lo ha afirmado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en una entrevista concedida a Televisión Melilla, en la que ha abordado la situación económica y laboral de la ciudad, y la evolución que se ha dado en estos últimos años.

“El otro día, el presidente local, Juan José Imbroda, al hacer balance de este año de Gobierno del Partido Popular, decía que han sido mil las personas que han vuelto a Melilla. Me llama la atención que, cada vez que damos los datos del desempleo y se produce una bajada del paro, desde el PP dicen que es mentira y que se debe a que había menos personas en Melilla y que por eso bajaba el paro, pero cuando le ha interesado a él dar sus datos, señala que hay mil personas más”, ha apuntado.

Sin embargo, la titular de la Delegación del Gobierno ha querido resaltar que es una realidad que desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa, Melilla tiene muchos menos parados y más afiliación a la Seguridad Social que cuando estaba gobernando Rajoy en el conjunto del país e Imbroda en la Ciudad. “Son datos reales, datos tangibles y, por lo tanto, nosotros queremos seguir trabajando para que siga descendiendo las cifras de desempleo”, ha señalado.

Con respecto a la estabilidad en el empleo, Sabrina Moh ha defendido las políticas que se han llevado desde el Ejecutivo Nacional en pro de los empleos estables y de calidad. “Hemos pasado del 8% de contratación indefinida al 40% de contratación indefinida. Eso es un buen dato para Melilla y eso es un buen dato para la ciudadanía melillense y para los propios trabajadores que han visto sus contratos transformados en indefinidos”, ha señalado.

Al hilo de esta cuestión, se ha referido al sistema de bonificación directa a las cuotas a la Seguridad Social que entrará en vigor en noviembre y que se va a aplicar a los contratos indefinidos y a las sustituciones de los trabajadores que estén de baja pero no así a los contratos precarios.

“Cuando abordamos, con los empresarios, el sistema de bonificación, eso se lo dijimos de antemano, que lo único que no se contemplaban son los contratos temporales, porque no podemos ir en contra de una norma a nivel estatal”, ha explicado en referencia a la Reforma Laboral, que tal y como ha recordado, en las negociaciones que mantuvo el Ministerio de Trabajo para hacer esta norma estuvieron tanto los sindicatos como la patronal con los que se llegó a un acuerdo.

“Todo lo que sea fomentar trabajo precario será que volvamos al pasado. El PP tiene añoranza por el pasado, siempre le gusta volver al pasado, nunca mirar hacia el futuro y lo que estaba solicitando era otra vez volver a los contratos precarios”, ha lamentado.

Sustitución de bajas

“No se va a bonificar a los contratos temporales, para eso hay otra figura como puede ser el fijo discontinuo, que se puede utilizar para momentos determinados en los que un mismo trabajador vaya a dar un servicio en una época porque haya un mayor volumen de trabajo y no tenga que hacerlo en otro periodo”, ha expuesto.

Otra cuestión, ha aclarado, son los contratos temporales que vengan por una sustitución de un trabajador que esté de baja. “Se trata de una situación sobrevenida y eso sí lo contempla”, ha subrayado.

Con respecto a la vigencia hasta el año 2026, la Delegada del Gobierno ha explicado que esta decisión se ha tomado porque es precisamente la vigencia que tiene el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Melilla y que, en el mismo, se recoge la posibilidad de estudiar una modificación normativa que mejore el actual sistema de las bonificaciones a la contratación.

“Durante este tiempo tendremos que estudiar las posibilidades que tiene Melilla para que siga siendo atractiva, si seguimos con esta forma de bonificación, si hay una que pueda ser mejor o qué es lo que se va a hacer”, ha señalado, y ha recordado que el propio Plan Integral destaca como punto fuerte de la ciudad las bonificaciones.

Transporte mercancías

Siguiendo con cuestiones económicas, en otro orden de cosas, hizo referencia a las ayudas al transporte de mercancías que los empresarios consideran insuficientes y que llegan tarde.

“Esto es una demanda histórica, en la que hemos estado trabajando desde que llegado al Gobierno, que ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que ya es una realidad y los empresarios pueden empezar ya a solicitar esas ayudas”.

Sobre la dotación presupuestaria, Moh ha dejado claro que “estamos estudiando que, si fuese necesario ampliar esta partida, también pudiera hacerse”, por lo que ha mostrado su deseo de que beneficie al sector empresarial.

A esta cuestión, la Delegada también ha recordado que este Gobierno ha dado respuesta a otras muchas reivindicaciones históricas, como la de la eliminación del tacógrafo, “que era una cuestión que llevaban pidiendo los empresarios desde hace muchos años” y que “supuso cambiar una normativa a nivel europeo, con lo cual no fue un trabajo fácil, y este Gobierno lo ha hecho”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 por ciento menos

hace 13 minutos

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 29 minutos

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 43 minutos

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 58 minutos

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 1 hora

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 2 horas

Comments 2

  1. ¿Borracho yo? Tururu comentó:
    hace 12 meses

    No me creo yo esos datos eso ni borracho.

  2. Zacarias comentó:
    hace 12 meses

    Que no nos muestre, más indicaciones, de las cosas que ha de tener en cuenta, para seguir adelante, en su formación, que eso es para que ella lo aprenda a decir, en venideros actos.

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023