• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Rojas: “El compromiso del Gobierno de España con la seguridad es firme y constante"

La líder socialista ha destacado que el Consejo de Ministros dio luz verde a un incremento de las plazas para Policía Nacional y Guardia Civil en la oferta pública de empleo

por Cynthia Patricio
27/05/2021 12:53 CEST
Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"El compromiso del Gobierno de España con la seguridad es firme y constante". Así lo ha asegurado la secretaria general del PSOE, Gloria Rojas, que ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sacado "las mayores ofertas públicas de empleo de las últimas décadas" en las que se cuenta con un importante numero de plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A principios de esta semana el Consejo de Ministros daba luz verde a la oferta de 2.328 nuevas plazas para el Cuerpo Nacional de Policía y 2.091 para la Guardia Civil. Rojas ha dicho que son cantidades que se derivan para "revertir el procedo de reducción de plantillas que se había hecho en Gobiernos anteriores del Partido Popular".

Teniendo en cuenta las cifras anteriores, son ya 13.880 las plazas convocadas para la Policía Nacional y la Guardia Civil desde el año 2019 (4.816 plazas en 2019 y 4.645 en 2020). Las convocatorias y la aplicación de tasas de reposición superiores al 100% desde 2019 han permitido recuperar parte de los efectivos perdidos por ambos cuerpos, que en 2017 sumaron un total de solo 142.072 efectivos, la cifra más baja desde 2011 tras una pérdida de 13.077 plazas.

Rojas ha señalado que "la reducción del número de efectivos y el daño que se hizo a la seguridad de nuestro país es uno de los más nefastos legados del Gobierno del PP". Ha dicho que la formación popular siempre dice defender los intereses de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "pero, como siempre, con palabras y no con hechos", ha dicho.

En concreto para Melilla, en respuesta a esta crisis con Marruecos, el Gobierno ha destinado 110 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, así como la activación de las Fuerzas Armadas para reforzar las labores de vigilancia del perímetro fronterizo. Además, otra prueba de esa respuesta del Gobierno de la Nación, dijo Rojas, fueron las visitas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. Fue este último el que realizó el pasado sábado una visita de urgencia a la ciudad en la que estaba acompañado por los máximos responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional a nivel nacional.

La líder socialista ha señalado que se vive en un periodo en el que debería haber unidad de todos los ciudadanos y de los dirigentes políticos pero lo que se escuchan son palabras vacías y discursos huecos que no deberían tener cabida. Sin embargo, desde el PP nacional continúa con "su oposición desleal al Gobierno de España" y demuestra así que "le interesa mucho más el rédito político que los intereses de la ciudadanía.

Por ello, Rojas ha recordado que Pablo Casado se reunió días antes de la crisis de Ceuta con dos partidos marroquíes que llevaban en sus programas electorales que Ceuta y Melilla sean de Marruecos. Se dirigió al presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, y preguntó qué opinaba acerca de esto.

“Imbroda habla de la ‘debilidad’ del Gobierno de España, pero parece que olvida que las mayores entradas de migrantes en la historia de nuestra ciudad se dieron en los años 2014 y 2015, siendo el delegado del Gobierno Abdelmalik El Barkani, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el propio Imbroda el presidente de la Ciudad. ¿Qué tiene que decir de esos momentos? La memoria del PP es muy frágil”, ha señalado.

Tags: Partido Popular (PP)PSOE

RelacionadoEntradas

Elena Campoy

200 estudiantes españoles de excelencia académica recorrerán el Camino de Santiago en una ruta formativa de 12 días

hace 6 minutos
Elena Campoy

Una exposición en línea señala obstáculos en frontera con Melilla en el 40 aniversario de Schengen

hace 22 minutos
Elena Campoy

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

hace 27 minutos
Elena Campoy

El CEIP Juan Caro entrega las becas 'Carlos Jiménez' para premiar el esfuerzo y la excelencia académica

hace 38 minutos
Elena Campoy

Indalecio González: “Un aeropuerto que necesita cubas de agua no está preparado para recibir turistas”

hace 41 minutos
Elena Campoy

Acedo pide a los diputados de Vox que "no levanten más muros y trabajen por derribar el de Sánchez"

hace 53 minutos

Lo más visto

  • Elena Campoy

    Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023